Los gremios del Frente de Unidad de Docentes Bonaerenses (FUDB) se reunieron este miércoles desde las nueve con funcionarios provinciales para analizar una nueva propuesta salarial.
De este modo, el ejecutivo provincial propuso aumentos trimestrales de acuerdo a la inflación definida por el INDEC más un 15,6% en dos cuotas, la primera, de 5%, en abril y la segunda, de 10,6%, en agosto, en concepto de recuperación salarial por lo perdido el año pasado.
Previo al encuentro, los gremios habían advertido que en caso de no existir una mejora salarial acorde a la suba de precios irían al paro. Ahora, la Provincia aguarda la respuesta del FUDB para finalizar con un conflicto que ya lleva más de un año y medio.
"La intención de la administración de la gobernadora (María Eugenia) Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", dijeron desde el gobierno provincial, y agregaron que "desde el primer día se puso a disposición todas las herramientas para llegar al mejor acuerdo posible con los gremios docentes".
Los representantes sindicales adelantaron que "someterán a consulta" la propuesta en asambleas y congresos, pero que pedirán que no se ejecuten descuentos a los maestros por los días de paro.
En 2018, casi dos millones de personas pasaron a ser pobres
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía provincial de la ciudad de La Plata adonde asistieron los dirigentes de los gremios Suteba, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA.
En la última reunión paritaria de fines de febrero, el Gobierno bonaerense ofreció un aumento salarial igual a la inflación, más un 5% adicional para compensar lo perdido en el acuerdo de 2018.