Tras su condena en la Causa Vialidad, Cristina participará en el CKK de un encuentro de "solidaridad" del Grupo de Puebla junto a Alberto Fernández, Rafael Correa y Evo Morales.

Con el respaldo e impulso del presidente Alberto Fernández, el Grupo de Puebla organiza para este lunes 12 de diciembre un encuentro internacional de "solidaridad" con la vicepresidenta Cristina Fernández.

Desde el Grupo de Puebla sostienen que el acto se desarrollará "frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra".

La actividad contará con la presencia de la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz; de los ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Pepe Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia); del presidente del partido Morena de México, Mario Delgado; y la abogada del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), Gisele Ribocom.

El encuentro, que llevará como nombre “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”, se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a las 16 horas, y buscará denunciar que la actual vicepresidenta ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático.

Será la primera vez que la titular del Senado hable en un acto público tras la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que este martes la condenó a seis años de cárcel y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.

Embed

Encuentro en Ensenada

Luego del fallo y de brindar un mensaje de casi una hora en sus redes sociales, Cristina Kirchner cenó junto a su círculo más íntimo en Ensenada. "Llevan el bastón de mariscal en la mochila, empúñenlo", fue el mensaje de la vicepresidenta, según reveló el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En Punta Lara estuvieron también el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; el ministro bonaerense Andrés "Cuervo" Larroque, y el intendente local, Mario Secco.

ADEMÁS: Condena a Cristina: cómo lo reflejó la prensa internacional

También participaron el jefe de la AFIP, Carlos Castagneto; la directora de Anses, Fernanda Raverta; Cristina Álvarez Rodríguez; y intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Fabián Cagliardi (Berisso), Pablo Zurro (Pehuajó) y Gustavo Barrera (Villa Gesell); y los sindicalistas Roberto Baradel (Suteba), Sergio Palazzo (La Bancaria), Abel Furlán (UOM), Mario "Paco" Manrique (Smata) y Omar Plaini (canillitas), entre otros.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados