Cristina Fernández de Kirchner no ha dicho una palabra sobre el acuerdo entre el Gobierno y el FMI para refinanciar los 45.000 que la gestión de Mauricio Macri tomó prestados. Nada de sabe sobre cómo votará cuando llegue el momento, ni siquiera ahora que el proyecto ya fue aprobado en Diputados y enviado al Senado de la Nación donde deberán tratarlo con la mayor celeridad posible, ya que el 22 de marzo hay un vencimiento importante con el Fondo y la Argentina debería haber finalizado ya sus negociaciones con ese organismo.
Sin embargo, el viernes por la mañana, horas después de que un grupo de manifestantes atacara con piedras el edificio del Congreso de la Nación, la vicepresidenta subió un tuit con un video que muestra cómo quedó su despacho tras las agresiones de los manifestantes.
“Ayer por la tarde, cuando la Cámara de Diputados iniciaba el tratamiento del nuevo acuerdo con el FMI para financiar el préstamo que Mauricio Macri solicitó a ese organismo por 57.000 millones de dólares, estábamos en mi despacho el senador Oscar Parrilli, la senadora Anabel Fernández Sagasti, el diputado Máximo Kirchner y quien les habla”, comienza narrando la vicepresidenta.
“Unos minutos después de que en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos comenzara una quema de las iniciales del FMI con neumáticos, un pequeño grupo de manifestantes inició una intensa pedrada contra el Congreso. Las imágenes que ahora estás viendo, son las de mi despacho, después de las piedras”, relata la voz en off de Cristina Fernández de Kirchner mientras la cámara muestra los vidrios de sus ventanas rajados por las pedradas y los restos de vidrio esparcidos por todo el despacho, en el suelo, sobre el escritorio y sobre una mesa de trabajo donde aún están los vasos y las bebidas que estaban tomando ella y quienes la acompañaban cuando sucedió el ataque.
Cristina aprovecha el momento para dejar planteada una duda: ¿atacaron su despacho accidental o intencionalmente? “Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien atacó a los fondos buitres, de quien mantuvo fuera del país al FMI cumpliendo con el legado de mi compañero Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de todos que permitió derrotar a Mauricio Macri. ¿Paradójicamente? o ¿intencionalmente?”, se pregunta. Sin embargo, no plantea quién podría estar interesado en atacar puntualmente su despacho.
Un dato clave es que el despacho de la vicepresidenta y titular del Senado es el más expuesto hacia la calle ya que está ubicado en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen. Pero Cristina Kirchner no aclara eso, y muestra el estado en que quedó su oficina mientras reflexiona sobre el FMI.
“Desde la vuelta a la democracia me tocó ver escenas siempre vinculadas a ese organismo (por el FMI) y sobre todo a las políticas que imponía a los distintos gobiernos”, recuerda. “Hoy como nunca recordé las palabras de Néstor respecto del FMI, cuando decía que siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino. Otra vez, inmensa pena”.
Así se despide la vicepresidenta, sin dejar en claro si cuando dice “otra vez, inmensa pena” se refiere a la violencia que marcó la tarde en que el Congreso trataba el acuerdo con el FMI, o hace alusión al acuerdo en sí mismo. Habrá que esperar a que el Senado sesione para despejar esa incógnita.
comentar