La agrupación Principios y Valores (PyV), que encabeza el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, tendrá una única lista en las PASO presidenciales en la Ciudad de Buenos Aires. Esto se debe a que la jueza con competencia electoral María Servini desestimó las otras cuatro fórmulas presentadas para competir el próximo 13 de agosto.
La magistrada había requerido a este y otros dos partidos en falta que presentaran las 20.000 boletas testigo que exige la ley, a fin de acompañar las urnas en las mesas de votación. El plazo máximo para regularizar la situación venció ayer a las 13:30, y salvo esas cuatro, todas las demás listas entregaron lo solicitado a tiempo y pudieron validar su postulación para los próximos comicios.
Las listas que fueron imposibilitadas para competir en la ciudad de Buenos Aires por PyV son: la 2B-Transformar, que lleva a Eliodoro Martínez y Vicente Souto como precandidatos a presidente y vice; la 3C-Tres Banderas, de Jorge Eduardo Oliver y Ezequiel San Martín; la 4D-Gente de Trabajo, de Carina Bartolini y Mabel Gómez; y la 5E-Laborista, de Paula Arias y Walter Vera.
De este modo, la única fórmula presidencial habilitada en el distrito es la que encabeza Moreno, acompañado por el secretario general de APOPS, Leonardo Fabre.
De acuerdo con la resolución firmada por Servini, los candidatos tenían plazo hasta ayer al mediodía para presentar las 20.000 boletas testigo para que, en línea con lo que establece el Código Electoral Nacional, se entreguen ejemplares oficializados por la Junta Electoral Nacional en cada mesa, y así poder corroborar la veracidad de las que se utilicen durante los comicios.
Las otras listas intimadas a regularizar su situación eran la de la Unión de Centro Democrático y las cuatro que compiten en la interna de Proyecto Joven. Finalmente, todas cumplieron con el requerimiento de la jueza y presentaron las boletas correspondientes antes de que finalice el plazo.
La anulación de las cuatro fórmulas de PyV cuenta sólo para los comicios a celebrarse en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que las listas estarían habilitadas en otras provincias, siempre que hayan presentado los ejemplares correspondientes.
comentar