Docentes bonaerenses marcharon a la casa de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Callao al 200, para denunciar descuentos injustificados en los salarios y el incumplimiento del acuerdo paritario con las autoridades.
"Si no hay respuesta evaluaremos medidas de fuerza", informó el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel y agregó: "Hay un enojo muy grande en los docentes de la provincia de Buenos Aires por el maltrato y la liquidación errónea de haberes".
En el acuerdo firmado entre los gremios y la Provincia, se había acordado no descontar los días de paro. Por ello, los sindicatos intimaron vía carta documento al director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, "para que liquide los haberes descontados bajo apercibimiento de denunciar en el ministerio de Trabajo el incumplimiento del acuerdo paritario".
Elecciones en Jujuy: Gerardo Morales le dio la primera victoria del año a Cambiemos
Con la presencia de Cristina, sigue el juicio por irregularidades en Obra Pública
"A una docente que está internada desde marzo en Esteban Echevarría le pagaron solamente 1.000 pesos. Hubo descuentos de $3.000, de $5.000, de $7.000", explicó.
Además de lo paritario, los educadores también reclaman por las malas condiciones edilicias, la falta de gas en algunas escuelas del conurbano y el aumento del cupo de los comedores.
"Después de la tragedia de Moreno, muchas escuelas siguen sin gas. Hoy hay muchos chicos que tienen que ir a la escuela con frazadas. Eso afecta también a los comedores, porque al no tener gas los chicos no pueden comer comida caliente. Y el cupo de los comedores también es preocupante", remarcó Baradel.
Ante el reclamo, desde de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense dijeron que se va "a evaluar cada reclamo" que se presente formalmente porque aseguraron que "no hubo descuentos masivos".
Los sindicatos y la gestión bonaerense firmaron paritaria en abril donde se arregló el equivalente de la inflación de 2019, más un complemento de 15,6% para recuperar lo perdida en 2018.
comentar