El propietario del laboratorio Suizo Argentina dejó de lado su alta exposición en las redes y ahora se requiere su aprobación para poder ver los contenidos.
El escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generó una repercusión directa en la vida pública de Eduardo Kovalivker, el dueño de la droguería Suizo Argentina.
Luego del escándalo -que involucra directamente a sus hijos Jonathan y Emmanuel -, Kovalivker decidió restringir el acceso a su cuenta de Instagram, ocultando las imágenes de su vida de lujo que solía mostrar en sus redes sociales.
Hasta hace poco, el perfil de Kovalivker en Instagram (@eduardokovalivker) era una ventana abierta a su estilo de vida y sus intereses personales, combinando su faceta como poeta con imágenes que reflejaban su gusto por el lujo y contenido explícitamente erótico.
El cambio a una cuenta privada, que ahora requiere una solicitud para acceder a sus 81 publicaciones y 2360 seguidores, sugiere un intento de resguardarse de la exposición pública en medio de la controversia.
La denuncia por corrupción en ANDIS, que cobró relevancia mediática, puso en el ojo de la tormenta a varios funcionarios y figuras cercanas al gobierno. Kovalivker, quien también ha sido asociado con el escándalo, parece haber optado por el hermetismo digital como respuesta a la creciente atención.
Las capturas de pantalla de su perfil muestran una descripción que lo identifica como "Poeta" y lo vincula a sus libros publicados (@hojasdelsur y @planetadelibrosar), así como a su tienda online. Sin embargo, la decisión restringir el acceso al contenido marca un antes y un después en su presencia en línea, pasando de una abierta exhibición de su vida a una actitud más reservada.
La situación judicial de los dueños de la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker, se complica cada vez más. El juez federal Sebastián Casanello ordenó este viernes el congelamiento de todas las cajas de seguridad a nombre de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, su padre Eduardo, y la propia empresa, en el marco de la causa que investiga el pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La drástica medida se produjo luego de la declaración indagatoria del consultor y ex asesor presidencial Fernando Cerimedo, quien confirmó ante el fiscal Franco Picardi detalles de sus conversaciones con Diego Spagnuolo sobre el sistema de recaudación ilegal. El juez libró la orden a cinco empresas de cajas de seguridad (Skybox, Tressor, Ingot, Hausler y 901 Box), prohibiendo el acceso total a los Kovalivker y a otros implicados.