El informe habló de "una fuerte polarización" en la que Todos se impondría en las PASO, aunque aclaró que Juntos por el Cambio viene sumando votos y advirtió: "Todavía no conocemos el límite de dicha evolución"

El analista político Ricardo Rouvier expresó que "casi la totalidad de las encuestas señalan que el Frente de Todos tiene más votos que Juntos por el Cambio", al tiempo que reconoció que "hay un movimiento de recuperación del oficialismo que ha logrado achicar las distancias" y advirtió que los últimos datos de encuestadoras "no se publicarán por la veda".

"Hay una fuerte polarización entre la alianza de centroderecha en relación a la alianza de centroizquierda, ocupando inclusive la avenida del medio y dejando sin espacio a las terceras fuerzas", señaló el informe realizado por la consultora Ricardo Rouvier y Asociados, que anticipa que la fórmula Lavagna-Urtubey arañará el dígito.

El analista afirmó que "hace meses se produce un movimiento de recuperación electoral del oficialismo, que ha logrado un achicamiento de las distancias" y explicó: "No conocemos el límite de dicha evolución".

Con respecto al incremento de esta imagen, el relevamiento señaló que se produce por varios motivos, algunos más lejanos de la puja electoral y otros más próximos. "Influye el aquietamiento de la divisa luego de la turbulencia del año pasado, una cierta desaceleración inflacionaria y también un cambio en la estrategia de comunicación política del oficialismo, que se muestra más agresiva y focalizada en la figura presidencial", destacó Rouvier.

En tanto, sobre Alberto Fernández puntualizó: "Su estrategia de posicionamiento continúa en forma efectiva, considerando que partió de un bajo conocimiento y de compartir la fórmula con una figura fuerte y dominante como Cristina Fernández".

ADEMÁS:

El Frente de Todos realizará el acto cierre de campaña en Rosario

La científica Sandra Pitta: "Yo debería votar a los Fernández"

A su vez, el informe analizó que la campaña va mostrando la efectividad de las herramientas audiovisuales a través de spots y vía pública centralizadas en el candidato presidencial, mientras que la ex presidenta realiza por separado su aporte en la presentación de su libro en diversas provincias.

El analista consideró que Juntos por el Cambio tiene su costado más débil en las políticas económicas, pero dijo que busca recuperar la esperanza de sus propios votos arrepentidos. "Su arma principal, que se activa no solamente por vía directa publicitaria sino por otros medios alternativos, es mostrar al adversario como promotor del desorden, el caos, la corrupción y la 'venezualización' de la sociedad nacional", interpretó.

Y añadió: "Ahora, además de las virtudes que cada fuerza tiene o se supone que tiene para sus electores, en esta elección -como la del 2015- tendrá una gran incidencia el voto negativo: el voto anti Macri o voto anti Cristina. Es más, podemos anticipar como probable que este tipo de voto sea el que defina la elección".

Rouvier describió un escenario internacional que favorece al oficialismo al señalar que "no hay duda de que se suman al apoyo a la reelección de Macri dirigentes de países centrales y organismos internacionales, que comparten con el gobierno su alineamiento y las políticas económicas y sociales que hoy dominan en gran parte del mundo".

"También hay que señalar que la construcción de una alternativa a la matriz hegemónica no se realiza con la simple voluntad de cambio, ni con la mera expresión de deseos o con la apelación a caminos anacrónicos y nostálgicos. Requiere de la innovación y creatividad de pensar y andar caminos diferentes dentro de la actual democracia", aseveró.

De todas maneras, el especialista aclaró que "van a quedar fuera de la consideración pública las últimas mediciones que realizan muchas agencias hasta el sábado 10 de agosto y que no se publicarán por la veda", por lo cual analizó: "La revisión y calificación que hacen son sobre datos que no son los finales".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados