El costo de la construcción subió un 5,6% en febrero, según informó el Indec, y se debió principalmente al alza de los precios de los materiales.

El costo de la construcción registró en febrero un incremento del 5,6 % y de esta manera acumuló una suba del 12,1% en el primer bimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con esta suba, el costo de la construcción avanzó 101,8% en los doce últimos meses. Este resultado surge como consecuencia de un alza de 5,1% en el capítulo “Materiales”, de 6,2% en el capítulo “Mano de obra” y de 5,2% en el capítulo “Gastos generales”.

El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), con fecha 7 de septiembre de 2022, homologado por la Resolución RESOL-2022-1762-APN-ST#MT el 13 de septiembre de 2022, aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde febrero de 2023.

Frr0E4vWYAAorbw.jpg
Indec: costo de la construcción.

Indec: costo de la construcción.

Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución.

Es importante destacar que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 1 de febrero a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo “Gastos generales” incorpora estos nuevos valores tarifarios. El cuadro tarifario se encuentra disponible en las resoluciones ENRE 177-2023 y 179-2023.

ADEMÁS: Crisis bancaria mundial: acciones en rojo y el oro cerca del máximo histórico

La actividad de la construcción presenta varios tipos de organización empresarial. Para este indicador se ha considerado aquel en que la empresa constructora asume parte de los trabajos y otros los subcontrata.

A los efectos del cálculo, se ha supuesto que las tareas de albañilería y hormigón armado son ejecutadas por una empresa constructora con personal propio y son supervisadas por un capataz de primera, mientras que se subcontrata la mano de obra de yesería, pintura y la de las instalaciones sanitarias, contraincendios, de gas y eléctricas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados