La cotización paralela de la divisa, conocida popularmente como dólar blue, se mantuvo en $1.295 en la City porteña. Fuerte crítica de Luis Caputo a los bancos.

El dólar oficial subió $15 y cerró en $1.240 para la compra y $1.290 para la venta en el Banco Nación (BNA), mientras se acercó a los $1.300 en parte de la jornada de este jueves. En tanto, el precio del denominado dólar blue o paralelo se mantuvo estable al cotizar en $1.275 para la compra y $1.295 para la venta en el mercado paralelo de la City porteña.

Mientras que el dólar mayorista subió $13 hasta los $1.274, mientras que el dólar oficial minorista aumentó 0,9% a $1.243,26 para la compra y a $1.289,98 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).

ADEMÁS: Crece al doble la morosidad en el pago de las tarjetas de crédito

El dólar MEP escaló $9,83 a $1.279,82 y la brecha contra el oficial se posiciona en el 0,5%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) ascendió $12,92 a $1.286,92, mientras que la brecha se ubica en un 1%.

En cuanto al dólar futuro, los contratos anotaron subas en todos sus plazos. Para el acumulado de julio el mercado un incremento del 6,8% en el mayorista, aunque entre agosto diciembre el ajuste mensual esperado es del 2,6%, en promedio.

Por su parte, el S&P Merval avanza 2,3% a 2.073.673,740 puntos. Entre las acciones que más suben se encuentran: Banco Macro (+4,6%), Grupo Supervielle (+3,8%) y Grupo Financiero Galicia (+3,5%).

En cuanto a los bonos en dólares, siguen sin hacer pie y cayeron por sexta jornada en forma consecutiva: el Bonar 2029 lidera las bajas (-0,9%); seguido por el Global 2046 (-0,7%) y el Global 2029 (-0,3%).

Los ADRs subieron con fuerza, los centrales: Banco Macro (+4,2%), y Grupo Supervielle (+3,7%) y Grupo Financiero Galicia (+3,3%). En este contexto, el Riesgo País llegó a 748 puntos según la JP Morgan.

GuehTlVXQAA_-Xl.jpg
Luis Caputo, Ministro de Economía.

Luis Caputo, Ministro de Economía.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva, advirtiendo que “si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una vez”.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X al responder el planteo de un usuario que manifestó seguir recibiendo pedidos de los bancos para informar voluntariamente las declaraciones de impuestos nacionales, lo que fue prohibido a fines de mayo.

El contador Alejandro Rosenfeld expuso que “los bancos no se adaptan a las nuevas normas del gobierno”, remarcando que “siguen pidiendo certificaciones, papeles, justificaciones, como ya no pueden pedir la Declaración Jurada ya prepararon los formularios por si la queres entregar voluntariamente, con esto evitas hacer la certificación”.

ADEMÁS: El Gobierno mantuvo el superávit en junio y encadenó seis meses seguidos

En esa línea, sostuvo que “los Bancos, Arca y demás organismos siguen como antes, el gobierno va para un lado y ellos para el contrario” y adjuntó una imagen del documento que las entidades piden firmar de manera voluntaria.

El mismo refiere que “por la presente, manifiesto en carácter de declaración jurada, conocer y aceptar los alcances de la Resolución General N 5696/25 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero y del decreto 353/25 que establecen, a efectos de asegurar la correcta aplicación del instituto del secreto fiscal, que el Banco no puede solicitar a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados