El presidente Mauricio Macri aceptó ayer la renuncia del camarista Leopoldo Schiffrin luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que validó el límite de 75 años de edad para el ejercicio de la función judicial en el marco de una causa referida a su caso.
Schiffrin, que ya cumplió los 81, había presentado la renuncia ante el ministro de Justicia, Germán Garavano, el 30 de marzo pasado, en medio de la polémica por el pronunciamiento del máximo tribunal. A través del decreto 238/2017 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el presidente Macri aceptó, a partir del 29 de marzo la renuncia de Schiffrin como vocal de la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata.
La Corte Suprema validó el límite de los 75 años que la Constitución establece para el ejercicio de la función judicial: este fallo implica que los magistrados mayores de esa edad no puedan continuar ejerciendo su función, o, en caso de pretender continuar, deben ser designados nuevamente por el Ejecutivo con el acuerdo del Senado.
El camarista había iniciado una causa contra el Estado nacional para mantenerse en su cargo y para ello había invocado el antecedente de Carlos Fayt, aunque el máximo tribunal falló en su contra. Con la decisión de ratificar el límite de 75 años, lo que hizo la Corte fue justamente abandonar la sentencia de 1999, cuando con otra composición de jueces había declarado nulo el artículo 99 inciso 4 de la Constitución, a partir de un reclamo del fallecido magistrado Fayt.
De esta forma, con la salida de Schiffrin del Poder Judicial son 26 los jueces que se encuentran por encima del límite constitucional de 75 años de edad validado por el reciente fallo de la Corte Suprema, que de este modo dio marcha atrás en la postura fijada en el denominado “ caso (Carlos) Fayt”, por el que el fallecido ex ministro pudo permanecer en su cargo hasta los 97 años.
En tanto, en una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, le había pedido al presidente Macri que propusiera al Senado la continuidad de Schiffrin. La dirigente resaltó la trayectoria profesional del camarista, criticó duramente al fallo de la Corte Suprema, en el marco de su duro enfrentamiento con el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti.
comentar