Parque Norte supo albergar históricos congresos peronistas y radicales. Ayer fue escenario del encuentro de los candidatos que encabezan las listas de Cambiemos -donde, en verdad, hay dirigentes de ambos partidos- en todo el país: hubo una bajada de línea para la campaña electoral que se viene y un coaching de Jaime Durán Barba para que los postulantes puedan enfrentar a los medios con sobriedad y enfocar bien sus mensajes a los electores.
El cónclave tuvo lugar ayer por la tarde en el predio de la Costanera Norte porteña y fue el paso previo al desfile de los candidatos a diputados y senadores nacionales por Olivos, donde fueron agasajados con una cena, con foto incluida, por el presidente Mauricio Macri.
El evento arrancó pasadas las 14 y bien temprano fueron ingresando funcionarios como el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los vicejefes Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, y el consultor Durán Barba portando su inefable maletín negro.
Durante el encuentro se lo pudo ver al ex árbitro Héctor Baldassi confiado en sus chances electorales en Córdoba, donde finalmente no competirá con el ex gobernador José Manuel de la Sota. También estuvieron presentes dirigentes de la Juventud del PRO, que se mostraron conformes con los lugares que obtuvieron en el cierre de listas en Provincia y Capital.
Ante una platea de 200 asistentes, se montó un escenario donde se fueron sucediendo presentaciones de 30 minutos. Peña sostuvo que “tenemos que sostener la esperanza de los que confiaron en nosotros y nuestra estrategia es nuestra identidad. Aquí no hay trucos, no tenemos que esconder a La Cámpora o al PJ”.
Luego llegó el turno del gabinete Económico donde se reseñó el desafío de llegar al equilibrio fiscal en 2021. Más tarde llegó el turno del Gabinete Social donde la ministra Carolina Stanley reivindicó la auditoría a las pensiones y Jorge Triaca habló de las bondades del Plan Empalme que busca pasar a los beneficiarios de planes sociales a empleos formales en empresas.
A media tarde llegó el turno de Durán Barba que con su panel de estrategia política aconsejó a los postulantes e incluso fue objeto de algunas preguntas. En palabras de Fernando de Andreis, secretario general de la Presidencia que más tarde tuvo contacto con la prensa, el consultor ecuatoriano les recomendó “hablarle a la gente, lograr cercanía y lograr consistencia y coherencia en el mensaje del gobierno”.
Según se pudo saber, el consultor también les aconsejó a los candidatos cómo manejarse frente a los medios de comunicación y en todo momento centrar su estrategia “en la cercanía” hacia la gente, un clásico de la campaña PRO.
Sin ningún ocultamiento, De Andreis admitió el desafío que plantea la candidatura de Cristina Kirchner es la campaña en “Provincia y especialmente en el Conurbano donde sabemos que hay gente que no la está pasando bien”.
Maricel Etchecoin, ladera de Carrió y candidata a diputada provincial bonaerense, graficó que fue “una jornada de capacitación, de idas y vueltas, hasta le hicimos preguntas a Durán Barba. Dijo algunas cosas interesantes del común del día a día, de ir con la verdad, de lo que somos a partir de nuestra propia fortaleza”.
Francisco Quintana, secretario general del PRO, dijo van a enfrentar “una elección parlamentaria, con 24 campañas, pero vamos a tener una estrategia común”, al tiempo que concedió que “a nivel nacional probablemente haya polarización entre quienes queremos profundizar el cambio o volver al pasado”.
Y al ser consultado por este medio si, pese al discurso “proactivo”, van a confrontar con este espacio, indicó que “como está planteado el tablero electoral va a ver una comparación implícita entre el pasado y lo que planteamos. Y así lo queramos o no van a confrontar entre esas dos opciones tanto en agosto como en octubre”.
Un tema de conversación fue el nuevo vínculo entre Lilita Carrió y Durán Barba, antiguos contrincantes dialécticos, que ayer no se cruzaron aunque permanecieron hasta el final de la reunión. El estratega ecuatoriano ya se metió en la campaña porteña donde Lilita es primera candidata a diputada. “Está todo ordenadito, hay armonía”, confió un importante dirigente porteño.
Lo cierto es que la fundadora de la CC recién arribó al salón de Parque Norte a las 18.50. Literalmente llegó para cerrar el evento. Y dio un discurso motivacional -“un pum para arriba”, según un testigo de un verdadero stand up- en el que arengó al auditorio y expresó “su fe” en que Cambiemos va a hacer “una muy buena elección” en Capital y Provincia.
Al salir del encuentro, Carrió disparó munición gruesa hacia Cristina Kirchner: “Es el cuco, es cómo cuando fue candidato Menem (en 2003) que la gente veía fantasmas, por eso hay que alejar nuestros miedos”.
Algo con lo que no concordó Julio Martínez, saliente ministro de Defensa y candidato a senador por La Rioja. Aunque dijo tener “mucha fe” con vistas a los comicios, reconoció que “Menem en La Rioja, más allá lo que pensemos, no es un candidato a subestimar. Fue 3 veces gobernador y 2 presidente. No será fácil”.i
comentar