El Gobierno y representantes de líneas aéreas mantuvieron una breve reunión virtual por las restricciones a los vuelos, en la que no hubo avances.

Funcionarios del Gobierno y directivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se reunieron este martes de manera virtual en un breve contacto para analizar la situación de los ciudadanos argentinos que quedaron varados en el exterior.

El Ministerio de Transporte justificó la imposición de medidas para limitar el ingreso al país de personas que viajaron al exterior.

Este viernes vence la vigencia de la decisión administrativa a través de la cual el Gobierno redujo la cantidad de argentinos que pueden ingresar al país desde el exterior, de 2.000 a 600 pasajeros por día, para intentar frenar el avance de la variante Delta del coronavirus.

Según indicó el Poder Ejecutivo, luego de la suspensión del encuentro por parte de la IATA convocado la semana pasada, en esta oportunidad no estuvo presente el vicepresidente regional para América de esa entidad, Peter Cerda.

vuelo.jpg
El Gobierno y AITA, sin acuerdo.

El Gobierno y AITA, sin acuerdo.

Por el Gobierno, participaron la titular de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) Paola Tamburelli, y el secretario de Planificación del Ministerio de Transporte, Gastón Jaques.

Por IATA, formaron parte del encuentro la representante regional para la Argentina, Paraguay y Uruguay María José Taveira; el miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe Alejandro Muñoz Torres y el jefe de Desarrollo Comercial para la región de las Américas Lars Pottgiesser.

Al finalizar el encuentro, Tamburelli sostuvo que desde el Gobierno explicaron a las autoridades de IATA que las medidas oficiales "tienen que ver con el cuidado de la vida y la salud de los argentinos y argentinas".

Si bien no dio precisiones sobre la duración del encuentro, Tamburelli negó que se haya extendido por nada más que diez minutos, como aseguraron fuentes cercanas a las empresas aéreas.

Además, la funcionaria señaló que el análisis de la evaluación epidemiológica "deriva en la imposición de las medidas que sean necesarias para garantizarlas".

Previo al contacto de este martes, IATA acusó al Gobierno de "dejar tiradas" por el mundo a 1.400 personas por día, a partir de las últimas restricciones al ingreso de pasajeros en medio de la pandemia.

La entidad advirtió, además, que las empresas del sector podrían "suspender" en forma temporal o definitiva su actividad en la Argentina.

De esta forma, cuestionó que se haya decidido reducir de 2.000 a 600 la cantidad de pasajeros que pueden regresar a la Argentina desde el exterior, en el marco de los intentos para reducir la posibilidad de que ingresen contagiados con la variante Delta del coronavirus.

"La programación de vuelos se hace con meses de anticipación y en Argentina hay aprobaciones que han llegado incluso un día antes", criticó IATA.

La entidad había solicitado una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que en principio había sido programada para el jueves último, pero finalmente no se pudo concretar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados