El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará esta tarde el índice medido de inflación durante el mes de febrero. Rondaría el 6 por ciento.
Esta tarde, desde las 16, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará la evolución que registró el índice de precios al consumidor (IPC) durante el pasado mes de febrero, luego que en enero marcara una suba del 6 por ciento, acarreando preocupación en las autoridades del área económica.
Según las estimaciones de diversas consultoras privadas, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de febrero se ubicó en torno al 6,1%, lo que llevaría a superar el 100 por ciento en su evolución de los últimos doce meses.
Una de las entidades que releva la marcha de los precios, el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) señaló que el dato más relevante de febrero será que la inflación de los doce últimos meses será de tres dígitos, debido a que se ubicará por encima del 100%.
En base al relevamiento realizado por la IET, en febrero la suba de los precios fue de 6,3% promedio.
Desde el Gobierno Nacional prevén que los índices de la inflación disminuyan gradualmente mes a mes, cerrando el 2023 con una cifra mensual en torno al 3% y en una anual alrededor del 60%.
Sin embargo, las cifras acumuladas hasta el momento rompen con la meta del Gobierno pese a la vigencia del programa Precios Justos, que se extenderá hasta fines del 2023, fijando los costos al público de más de 1.900 productos en todo el país.
A principio de mes, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 6%, acumulando así en los primeros dos meses del año una suba de 13,7% y registrándose una variación interanual del 103,1 por ciento.
El estudio mostró una suba del 8,5% en el rubro de vivienda y servicios y del 7,7% en alimentos y bebidas, como los índices más altos medidos en el último segmento.