El Día de la Lealtad, una fecha peronista emblemática desde donde se la mire, se conmemoró hoy sin un acto central, pero con varios en distintos puntos del país, una metáfora de la actual división del PJ.
El PJ nacional avisó que no iba a haber una convocatoria central que aglutine a los principales cuadros partidarios en una cumbre, por lo que delegó a las agrupaciones la tarea de preparar celebraciones en sus respectivos territorios.

De hecho, el presidente del PJ, José Luis Gioja está en Roma, donde asistió a la misa de canonización del cura Brochero, y no estuvo en el país para participar de ninguno de los homenajes por el 17 de octubre; en tanto los gobernadores y los intendentes permanecieron en sus respectivos distritos.

Conmemoración y pedidos

En tanto, la CGT realizó un acto en la quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, con la presencia, entre otros, de los integrantes de la conducción de la central obrera, del ex presidente Eduardo Duhalde y del líder camionero Hugo Moyano.

El bono de fin de año que comenzará a ser debatido a partir del miércoles en la mesa tripartita convocada por el gobierno, la situación nacional y del peronismo fueron algunos de los temas que acapararon la atención de los protagonistas de esta jornada.
Por su parte, el diputado y líder del bloque justicialista, Diego Bossio también recordó el aniversario, y destacó "el gran esfuerzo que están llevando adelante varios dirigentes del peronismo" para reconstruir el Partido Justicialista y para ofrecer una "opción diferente de la que ofrece este gobierno".

Asimismo, el ex titular de la Anses aseguró que "tenemos memoria y reivindicamos lo bueno, pero no queremos retrocesos que nos aten al pasado".

LEA MÁS:

      Embed

En tanto, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró que "la lealtad es ser coherentes con las convicciones, no mentir, no robar y trabajar por los humildes", en un acto realizado en la capital de la provincia junto a otros referentes del país.
Paralelamente, el titular del sindicato de trabajadores rurales y estibadores (Uatre), Gerónimo "Momo" Venegas encabezó un acto en el club Atenas de La Plata, donde afirmó: "hoy acá estuvo todo el peronismo que no tuvo nada que ver con la corrupción ni con la fábrica de pobres".

Y cuestionó: "el kirchnerismo no es peronismo, era el Frente para la Victoria. Después, cuando empezaron a caerse estrepitosamente, empezaron a utilizar los emblemas del peronismo. Yo no me olvido de cuando nos mandaron a meter la marchita en el...". "El justicialismo es otra cosa, es hacer, crear y no es corrupto", manifestó.

La fecha también unió al titular del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, junto al ex gobernador bonaerense y actual vicepresidente del PJ nacional, Daniel Scioli, quienes celebraron el Día de la Lealtad y convocaron a "iniciar un camino de unidad" para defender los intereses de las mayorías populares y ganar las elecciones legislativas del año próximo.

"Venimos a convocar a la unidad de todos los peronistas, sin exclusiones y que trabajemos juntos para defender los intereses de las mayorías populares para derrotar en 2017 de esta derecha neoliberal que gobierna la Argentina" dijo Espinoza.

"No estamos divididos, nos quieren dividir. Como quieren hacer con La Matanza", pero este acto demuestra que "nos encuentran unidos para defender los derechos de los trabajadores y los más humildes", sostuvo Scioli.

      Embed