Sin referirse directamente a los incendios en Corrientes, Alberto Fernández destacó que se fortalecerá el Plan Nacional de Manejo del Fuego y habrá un nuevo Plan Nacional de Forestación.

El presidente Alberto Fernández, anunció este martes en su discurso de apertura de la sesiones ordinarias que enviará un proyecto de modificación de la Ley de Bosques Nativos, el fortalecimiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego y que su Gobierno avanzará "en un Plan Nacional de Forestación para la plantación y el cuidado de 100 millones de árboles nuevos hasta fin de 2023".

"Para cuidar nuestros ecosistemas fortaleceremos con mayores recursos el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Además de comprar centros de operaciones móviles, transportes y otros insumos, mejoramos las bases de Chubut, Misiones y San Luis, y ampliaremos el sistema de alerta temprana. Además, enviaremos la modificación de la Ley de Bosques Nativos", dijo el mandatario.

Cabe destacar que durante su discurso, el presidente no se refirió a la provincia de Corrientes, donde el fuego ha arrasado más de 900.000 hectáreas durante las últimas semanas.

Asimismo, Fernández señaló: "Quiero detenerme ahora en un tema prioritario para nuestro gobierno. Los eventos climáticos que estamos atravesando y sus catastróficas consecuencias a nivel humano, natural y productivo, muestran la necesidad de asumir firmes compromisos en materia ambiental".

ADEMÁS: El Gobierno aseguró que no impulsará una reforma previsional ni laboral

"Durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Glasgow, la Argentina presentó un objetivo más ambicioso que el de 2016. Aumentamos 27,7% nuestros compromisos de limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y nos comprometimos a alcanzar la neutralidad de carbono al 2050, lo que nos convierte en uno de los países que más aumentó su lucha contra el cambio climático", expresó el Presidente al referirse a temas ambientales.

Y agregó: "Estas acciones se consolidarán en instrumentos como el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático y en la Estrategia de Desarrollo Resiliente con Bajas Emisiones a Largo Plazo, que presentaremos en la COP 27 en Egipto".

"Hemos enviado el proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Evaluación Ambiental, con el objetivo establecer criterios aplicables a todo el territorio nacional para proveer un piso de protección ambiental", concluyó.

También anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso de la Nación, el Presidente anunció que avanzarán "en un Plan Nacional de Forestación para la plantación y el cuidado de 100 millones de árboles nuevos hasta fin de 2023. Los árboles son el mecanismo natural manejable más eficiente para la captura de carbono", explicó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados