La Cámara Alta tendrá este jueves una jornada intensa que comenzará a las 14 con el debate de varios proyectos, algunos con media sanción de Diputados.

La Cámara de Senadores sesionará este jueves para tratar los proyectos de leyes que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres y los acuerdos para la designación de 75 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figuran la camarista de Casación Ana María Figueroa, cuyo retiro fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria.

La sesión fue informada formalmente este miércoles y se desarrollará mañana jueves desde las 14, según el Decreto Parlamentario que firmó la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.

ADEMÁS: Massa: "Vamos a poner de pie a la Argentina"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo que "mañana será un día histórico" porque el Congreso "va a derogar definitivamente la cuarta categoría" del Impuesto a las Ganancias, al encabezar un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en la ciudad de Plottier, Neuquén.

"Mañana es un día histórico. Yo voy a poder decir con tranquilidad que en mi Gobierno ningún trabajador va a pagar el Impuesto a las Ganancias", dijo Massa en el acto.

Agregó que "desde el corazón productivo de la Patagonia, queremos mostrarle a la Argentina que creemos en el trabajo y la producción como bandera del crecimiento de nuestra Patria".

"Tenemos el compromiso: vamos a cuidar la caja de jubilaciones, vamos a defender la educación pública y el derecho a la universidad gratuita. Vamos a defender los derechos de los trabajadores", sentenció el candidato oficialista.

El primero de los temas será darle acuerdo a decenas de funcionarios judiciales, entre los que se cuenta el pliego para que la camarista Figueroa pueda continuar en su cargo, luego de cumplir los 75 años de edad.

senado.jpg
El jueves habrá una sesión maratónica en el Senado.

El jueves habrá una sesión maratónica en el Senado.

La funcionaria, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces en la que se encuentran investigados Fernández de Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, entre otros, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.

Ese asunto es el que mantiene trabado el trabajo en el Senado desde abril, ya que el oficialismo no logró contar con el quórum necesario ante la negativa de Juntos por el Cambio y de Unidad Federal, conformado por peronistas disidentes, para darle el acuerdo a Figueroa para que ejerza el cargo cinco años más, como lo dispone la Constitución.

ADEMÁS: Reducción de la jornada laboral: se retomó el debate en Diputados

Además de los acuerdos judiciales, la Cámara alta buscará la ratificación de la media sanción de la modificación al Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que sea inmediatamente promulgada por el Poder Ejecutivo y pueda comenzar a entrar en rigor con los salarios de octubre.

El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

Además, el Senado pondría en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados pero que volvería a la Cámara baja en segunda revisión.

El proyecto reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, con una actualización de los alquileres cada cuatro meses contra el esquema anual que rige en la actualidad y el empleo de parámetros o índices fijados entre las partes.

Entre otros asuntos, en principio, se prevé que estén en el temario los proyectos que crean las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires; del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, y de Río Tercero, en Córdoba.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados