El gobernador firmó el convenio que habilita a la provincia a usar y acondicionar más de 60.000 m² en la zona costera. El futuro del predio será definido junto a vecinos e instituciones.
En un hecho que marca un punto de inflexión para la ciudad de Paraná y para Entre Ríos en su conjunto, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que la provincia tomó posesión formal de los terrenos del puerto local, luego de más de dos décadas de gestiones fallidas ante el Estado nacional.
El anuncio se realizó en el propio predio portuario, durante una recorrida junto a la intendenta de la capital entrerriana, Rosario Romero. “Hoy es un día muy importante. Este lugar estaba abandonado hace más de veinte años. No tenía sentido que siguiera dependiendo de un organismo nacional que ni lo usaba ni lo cuidaba”, señaló el mandatario.
Frigerio explicó que la recuperación del puerto fue resultado de “una negociación compleja” que demandó cerca de 18 meses de conversaciones con el gobierno nacional. “Golpeamos puertas, insistimos y, finalmente, logramos que la Nación entienda que este puerto tiene que estar al servicio del desarrollo de Paraná y de Entre Ríos”, afirmó.
Lejos de avanzar con un plan cerrado, Frigerio anunció que el destino del predio será definido a través de un proceso participativo. “Vamos a convocar a la sociedad civil, a las instituciones, a los vecinos, a las universidades, a los desarrolladores, para que entre todos pensemos el mejor uso. Lo vamos a trabajar en conjunto con el municipio”, adelantó. Y agregó: “No tengo dudas de que esto se convertirá en un polo de desarrollo muy importante para la ciudad”.
Además, remarcó que el traspaso se concretó sin condiciones por parte de Nación: “Tomamos posesión plena. A partir de ahora, esto es de los entrerrianos”.
Por su parte, la intendenta Rosario Romero celebró el traspaso y resaltó el potencial del puerto como motor de transformación urbana. “Podemos soñar con un nuevo frente costero para la ciudad, con un polo turístico, gastronómico, cultural y recreativo, donde haya espacio para embarcaciones deportivas, paseos y desarrollo urbano planificado. Este es un paso clave para recuperar nuestra costa y ponerla al servicio de los vecinos”, sostuvo.
El convenio suscripto con la Nación habilita a la provincia a tomar posesión formal de tres predios en la zona portuaria, ubicados en las calles Laurencena y Santiago Liniers, que suman más de 60.000 metros cuadrados. El acuerdo fue firmado por Frigerio y el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), Gastón Benvenuto, con la presencia del titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), Iñaki Arreceygor.
El documento faculta a la provincia a usar, custodiar y acondicionar los terrenos mientras se completa el traspaso definitivo de dominio. El plazo inicial es de tres años, con posibilidad de prórroga.