El exsenador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, cuestionó este miércoles al Gobierno nacional por la organización de una muestra denominada "Neoliberalismo nunca más", que tiene lugar en la ex ESMA y fue impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos.
"Hay que ser muy perverso y cínico", escribió el exsenador nacional del PRO, que criticó el slogan y el uso del predio donde funcionó uno de los centros de detención clandestina más sangrientos en la última dictadura militar.
"Hay que ser muy perverso y cínico para armar en la ESMA una exhibición que asemeja una ideología política con el período más oscuro de nuestra historia", manifestó Bullrich en su cuenta de Twitter.
En cambio, propuso que "más interesante, sobre todo pensando en las escuelas que visitan la muestra, sería nunca más odiar o eliminar al que piensa diferente".
Luego profundizó sus cuestionamientos: "No les importa nada. Nunca más es la frase que pertenece a todo el pueblo argentino y la usan para impulsar su propia ideología desde el Estado".
Y concluyó: "Pisotean la memoria, desprecian la democracia y se creen los dueños del Estado. Pensé que habían aprendido algo".
En sus mensajes compartió dos imágenes sobre la muestra. Una, la invitación que difundió la Secretaría de Derechos Humanos, encabezada por Horacio Pietragalla. En la otra se observa una lámina con varios dirigentes del gobierno de Mauricio Macri y la leyenda "Endeudadores seriales".
En el afiche están el expresidente, Nicolás Dujovne, Luis Caputo, Marcos Peña y Federico Sturzenegger. Fuera de foco, se alcanza a leer que "Con la victoria de la alianza Cambiemos en 2015 se inicia una nueva etapa económica y política en el país".
La exhibición "Neoliberalismo nunca más" tiene lugar en el Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado en Avenida del Libertador 8151, en el barrio de Núñez, en la Ciudad de Buenos Aires. Sus puertas están abiertas de lunes a viernes de 11 a 18, hasta el próximo martes.
"La exposición es una herramienta de capacitación sobre los retrocesos en materia de Derechos Humanos que provocaron las etapas de gobiernos neoliberales en nuestro país", indicó la Secretaría de DD.HH. en otro de sus mensajes en redes sociales.
comentar