El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la restricción de la circulación en "todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o alarma epidemiológica" desde la hora cero del sabado 22 de mayo hasta la medianoche del domingo 30.
Asimismo, el fin de semana del 5 y 6 de junio "volverán a restringirse las actividades en las zonas más criticas".
El presidente también detalló una serie de programas de asistencia a sectores vulnerables y de actividades económicas particularmente afectadas con la segunda ola de coronavirus en la Argentina.
"Estarán habilitados los comercios esenciales, con envío a domicilio y para llevar, solos se podrá circular en las cercanías del domicilio, personas especialmente autorizadas", agregó.
Fernández remarcó que la restricción a la circulación "es una decisión que dura 9 días y sólo involucra 3 días hábiles".
En ese marco, dijo que "en los próximos días" se contará con "4 millones" de nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus.
"El primero que debe cuidar la salud de todos y todas es el Estado. El Estado jamás debe hacerse el distraído. Es indudable que tengo el deber de cuidar la salud de los argentinos porque la ley me lo impone, pero por encima de ese deber legar siento el deber ético", remarcó.
"Es decisivo que las autoridades de cada jurisdicción apliquen estrictamente las medidas, necesitamos un marco regulatorio común", señaló en un mensaje grabado emitido por cadena nacional a partir de las 20:33 y que se extendió por 20 minutos.
Fernández advirtió que "un país no puede tener 24 estrategias sanitarias ante un escenario tan grave" como es la segunda ola de coronavirus.
El mandatario nacional cuestionó la estrategia de la Ciudad de Buenos Aires de discutir la suspensión de las clases presenciales y consideró que todo ese "barullo" pudo causar la confusión de muchas personas, que minimizaron el problema de la pandemia.
comentar