Luego, también en relación al kirchnerismo, Dietrich agregó: “En el pasado hubo falta de infraestructura”.

Embed

"Tuvimos picos de inflación muy altos que son muy negativos para la economía y en eso hay consenso: no se esconde nada bajo la alfombra hoy", admitió.

Además, el titular de Transporte justificó determinados aumentos: “Si no se aumentan los peajes no se pueden hacer obras”.

LOS AUMENTOS AL TRANSPORTE

El boleto mínimo de colectivos subirá de los $13 actuales a $18 a partir de marzo próximo, con dos incrementos previos en enero y febrero, con un ajuste global del 38,5%.

De este modo, a partir del 12 de enero próximo, el pasaje mínimo de colectivo pasará de $13 a $15; el 15 de febrero saltará a $16,50 y, un mes después a $18.

ADEMÁS:

La recaudación de 2018 creció 31,2% y se ubicó por debajo de la inflación

Entre diciembre de 2015 y marzo del 2019, el autotransporte de pasajeros habrá acumulado un incremento del 414%.

Por su parte, las tarifas de los trenes metropolitanos tendrán una suba de hasta $3,50 a lo largó del primer trimestre del 2019.

Los boletos correspondientes a las líneas ferroviarias Mitre, Sarmiento y San Martín subirán $1,25 en enero; un aumento similar en febrero y $1 en marzo.

ADEMÁS:

Macri aumentó su sueldo y el de las autoridades superiores de Ejecutivo

Los ramales Roca, Belgrano Sur y Urquiza aplicarán incrementos de 75 centavos en cada uno de los tres primeros meses del año.

En tanto, el ferrocarril Belgrano Norte subirá 1 peso en enero; 50 centavos en febrero y 50 centavos en marzo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados