Cabandie sostuvo que los fuegos fueron “simultáneos e intencionales” y que el que lo hizo “sabía cómo hacerlo para perjudicar”, al tiempo que pidió la creación de fiscalías ambientales para avanzar en las investigaciones por este tipo de delitos.
El funcionario consideró que se vive una “situación trágica” en la Patagonia por estos incendios y explicó que el martes a partir de las 16 hubo simultaneidad de incendios en siete localidades distintas”. Advirtió que “hay 15 personas desaparecidas, producto de que el fuego afectó las viviendas”.
Asimismo, Cabandie planteó que “si la Justicia no reprende ni castiga a los responsables esto puede suceder otra vez”. Manifestó que dialogó con la ministra de Seguridad Sabina Frederic y que “ya está Gendarmería presente junto a las autoridades policiales”.
Preocupación por incendios forestales en la Comarca Andina
El ministro sostuvo que todo el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) está “activo y trabajando en la zona” y mencionó que ya tenían brigadistas “por algunos focos ígneos en El Bolsón, donde hacían tareas de control y guardia de cenizas”.
Cabandié pidió evaluar “algunas prácticas que tenemos como sociedad y repensar los modelos productivos” y advirtió que se está “en un contexto de cambio climático donde en la región se alcanzan picos históricos de acumulación de material combustible, lo que sumado a las temperaturas y el viento hace que las condiciones sean propicias para la expansión del fuego”.
Asimismo, criticó que “hay una intención manifiesta despreciable” y que se está “ante una situación donde hay que lamentar víctimas, pérdidas materiales y de ecosistema que son irrecuperables”.
Por último, reclamó la creación de “una estructura dentro de la Justicia que se ocupe de la situación ambiental”. Al respecto, pidió en concreto la creación de fiscalías ambientales, que sostuvo que “son una necesidad para que estos delitos ‘no duerman el sueño de los justos’ en despachos de jueces que no investigan porque no tienen el conocimiento ni el interés suficiente sobre la materia”.
comentar