Intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires celebraron el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad que comenzará a implementarse en el conurbano bonaerense y que fue puesto en marcha hoy por el presidente Alberto Fernández desde la residencia de Olivos.
"Este programa va a traer cambios sustanciales en nuestros distritos", expresó el intendente del partido de Merlo, Gustavo Menéndez, al participar del acto de lanzamiento del programa gubernamental de seguridad con una inversión de 10.000 millones de pesos y el despliegue de miles de efectivos policiales en el AMBA.
"La inseguridad es un monstruo de mil cabezas que responde a distintos orígenes y el abordaje debe ser multidisciplinario. Por eso, el Estado Nacional está trabajando, fortaleciendo la salud, la educación, la cultura, y el deporte, en un momento de pandemia que es muy difícil para todos”, remarcó.
Por su parte, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, destacó que se haya convocado a los jefes comunales "sin distinción de bandería política para llevar adelante un plan que atiende los problemas de la gente" y sostuvo que “se requiere una acción directa, como por ejemplo el programa Paradas Seguras, que son cámaras para cuidar a los trabajadores cuando están esperando el colectivo".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguró que el plan incluye la formación de "10.000 nuevos policías en universidades del Gran Buenos Aires" junto con la adquisición de "2.600 patrulleros”. Una cifra que el jefe comunal comparó con la gestión previa del ejecutivo: “El gobierno anterior dejó 3.000 efectivos, cuando en 2015 habían 5.300 policías” para demostrar "cómo se fue deteriorando la condición de seguridad en la provincia de Buenos Aires”.
También el intendente del partido bonaerense de Ituzaingó, Alberto Descalzo, destacó el programa al indicar que "es muy importante, por la ayuda" que van a recibir y "la articulación que se genera entre Nación, provincia y los municipios".
“El aporte de las fuerzas de Gendarmería, la ayuda en la compra de vehículos, todo lo que tenga que ver con las cámaras y el software para tener más seguridad es fundamental. También tendremos una mejor preparación de la policía local, el tema de los botones antipánicos, los patrulleros, todo es importante, pero sobre todo la articulación entre la Nación, la provincia y los municipios", concluyó Descalzo.
Fernández presentó el Programa de Fortalecimiento de Seguridad
comentar