El Presidente hará un repaso de la herencia recibida y anticipará las medidas para 2025. También se reunirá con cinco economistas reconocidos a nivel global.

El presidente Javier Milei utilizará la cadena nacional el próximo 10 de diciembre, al cumplirse el primer año de su gobierno, para brindar un discurso en el que se referirá a la herencia que le dejó la gestión anterior y anticipará las principales medidas que tiene previstas para 2025.

Entre otras cuestiones, el líder de La Libertad Avanza hará mención a las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo desde su llegada a la Casa Rosada, la Ley Bases, las desregulaciones en distintos sectores y la gestión en Seguridad de la ministra Patricia Bullrich.

ADEMÁS: Ficha Limpia: escala la tensión entre el Gobierno y Mauricio Macri

En su mensaje grabado en Casa de Gobierno, Milei sostendrá que lo peor ya pasó en materia económica y que, de ahora en más, la sociedad sólo puede esperar buenas noticias. También agradecerá el esfuerzo de los argentinos y adelantará que el ajuste continuará durante el próximo año. Será un repaso del presente contra la herencia recibida con una serie de datos económicos y reflexiones acerca de los cambios políticos que se lograron desde el 10 de diciembre pasado.

El discurso será emitido a partir de las 21 y aún no decidieron si lo grabarán en el despacho presidencial o el Salón Blanco. Por lo pronto, Milei ya realizó un balance ante sus principales funcionarios durante la última reunión de gabinete, en la que se fotografiaron con una motosierra sobre la mesa.

motosierramilei.jpg
Javier Milei, junto a sus principales funcionario y la motosierra, un símbolo del primer año de su gobierno.

Javier Milei, junto a sus principales funcionario y la motosierra, un símbolo del primer año de su gobierno.

"Hizo un racconto de números y encuestas. Y llamó a no dormirse en los laureles, a redoblar esfuerzos. A seguir todos con la motosierra”, confió una fuente al tanto del mensaje que transmitió el líder libertario durante ese encuentro.

Desde el Ejecutivo descartaron realizar un acto de La Libertad Avanza para celebrar el año de gestión y adelantaron que impulsarán partes del discurso a través de las redes, uno de los ámbitos donde el oficialismo se maneja con más fuerza y enfrenta a la oposición no dialoguista.

ADEMÁS: Pepe Mujica criticó duramente a Cristina Kirchner

Será la séptima cadena nacional del Presidente, luego del anuncio del DNU 70/2023 a días de haber asumido; otras dos por balance de gestión previos a finalizar su primer semestre de mandato; otras dos por el 25 del mayo y el 9 de julio; y la presentación del proyecto del Presupuesto 2025, que hasta ahora no fue aprobado por el Congreso.

"Hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción", aseguró Milei, el 20 de diciembre pasado, en su primer mensaje por cadena nacional, donde se mostró acompañado por funcionarios de su gabinete.

mileicadenanacional1.jfif
El Presidente y funcionarios de su gabinete, en la primera cadena nacional ofrecida el 20 de diciembre de 2023.

El Presidente y funcionarios de su gabinete, en la primera cadena nacional ofrecida el 20 de diciembre de 2023.

"Hemos estado enfocados en intentar contener la enorme crisis. Para eso diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende un programa de ajuste fiscal, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio al valor de mercado y una política monetaria que incluye el saneamiento del Banco Central. Estamos haciendo nuestros esfuerzos para disminuir los efecto trágicos de lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia", remarcó en aquel momento.

Al celebrar el primer año de su gestión, Milei mantendrá distintos encuentros con cinco economistas reconocidos a nivel global. Entre ellos Tom Sargent, ganador del Premio Nobel de Economía en 2011 -compartido con su colega Christopher Sims-. Los otros cuatro son argentinos y tienen una amplia trayectoria internacional: Fernando Álvarez, Guillermo Calvo, Sara Guerschanik y Juan Pablo Nicolini.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados