El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, consideró este viernes que "el acceso a la vivienda produce un auténtico círculo virtuoso porque fortalece la inclusión y genera trabajo" al encabezar, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, la firma de convenios para la realización de más de 3.500 viviendas en diferentes localidades de la provincia.
El encuentro fue en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán, en donde Manzur remarcó que el Ejecutivo Nacional destina “cientos de miles de millones de pesos en obras de inversión para Tucumán que marcan un punto de inflexión, un antes y un después; esto significa inclusión, trabajo genuino para tucumanos y tucumanas, dinamización de la economía y el acceso a la vivienda para muchas familias".
"Estamos generando las condiciones para que la Argentina se desarrolle de manera armónica. Históricamente el norte argentino estuvo postergado, hoy somos partícipes de la Argentina que viene, con un enorme futuro por delante.”, agregó.
Por su parte, el ministro Ferraresi destacó: “Vinimos a pagar la deuda interna con el norte: ya entregamos más de 2.500 viviendas en la provincia, estamos construyendo 3.600 y vamos a seguir con la tarea de reconstruir la Argentina y de convertir la vivienda en un derecho, con trabajo y dignidad”.
Además puso de relieve el compromiso de Manzur, “que hace una tarea titánica en el Gobierno Nacional con el objetivo claro de generar redistribución económica y equitativa para que todos y todas puedan crecer y desarrollarse en la provincia que nacen, y poder hacer la Argentina fuerte y grande que nos merecemos”.
El gobernador Jaldo afirmó, a su vez, que "este mega emprendimiento habitacional se hace realidad gracias a que hay un Gobierno Nacional auténticamente federal, por eso las obras están llegando al interior del país, al norte y a Tucumán y no siempre sucedió así”.
En el marco del programa Procrear II, que busca dar solución a las distintas demandas habitacionales, el desarrollo urbanístico que se pondrá en marcha en Tucumán será el más grande que se haya diseñado hasta el momento. Estará ubicado en el sur de la capital provincial, en un vacío urbano, y contará con 3.150 unidades funcionales, de las cuales 1.659 serán viviendas terminadas y 1.491 serán terrenos con todos los servicios como gas, energía eléctrica, agua y cloacas. A estos beneficiarios, además, el Estado los acompañará con un crédito para la construcción de la vivienda propia.
A lo anterior se sumará la construcción de otras 416 viviendas ubicadas en La Bolsa y Las Talitas, localidad Manuel Garcia Fernandez y Departamento de Chicligasta, respectivamente. La inversión total de este desarrollo urbano anunciado hoy supera los 25 mil millones de pesos.