Esta semana se comenzará a debatir en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que obliga a incluir un etiquetado frontal con octógonos negros advirtiendo sobre la presencia de azúcares, sodio, de grasas saturadas y totales y calorías, en alimentos y bebidas sin alcohol.
El proyecto podría ser tratado el viernes próximo en comisiones, en el marco de una reunión informativa que contará con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo que serán invitados a exponer sobre los alcances de la iniciativa que ya cuenta con la aprobación del Senado.
La iniciativa apunta a informar a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz, de manera tal de promover la prevención de la malnutrición y de enfermedades crónicas no transmisibles.
En caso de ser convertida en ley, será de cumplimiento obligatorio para fabricantes, fraccionadores y envasadores que distribuyan, comercialicen o importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano, en todo el territorio de la República Argentina.
Recaudación impositiva de octubre fue de $ 41.198 millones y creció 26,9%
Si bien apenas ingresó a la Cámara baja el proyecto había sido girado a seis comisiones por una cuestión administrativa, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, dispuso que el debate del texto se reduzca a tres comisiones.
De esta manera, el proyecto se debatirá en las comisiones de Legislación General, a cargo de Cecilia Moreau; Salud, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos) y Defensa del Consumidor, encabezada por Diego Mestre (UCR).
La Comisión de Legislación General tiene previsto convocar para el viernes próximo a una reunión informativa con la presencia de invitados de distintas carteras del Poder Ejecutivo, especialmente la de Salud, para que expongan sus opiniones sobre el texto que fue aprobado con amplia mayoría en el Senado.
comentar