Así, se reunieron en el ministerio de Trabajo, los ministros
Jorge Triaca, Alfonso Prat Gay y Francisco Cabrera con el triunvirato de la CGT integrado por Carlos Acuña, Juan Carlos Schmid y Héctor Daer.
Al finalizar el encuentro, Daer afirmó que
"no hay ni una tregua ni una fecha de paro" y afirmó que, en un plazo de 10 días, el Poder Ejecutivo "convocará a los empresarios y a partir de ahí tendremos respuestas a nuestros reclamos".
"El Gobierno entendió que tiene que tener una política adecuada hacia el futuro, hacia la coyuntura que estamos viviendo", señaló
Daer.
Entre los puntos que se analizarán están varios de los planteos de los gremios, entre ellos el "requerimiento de una compensación de fin de año para trabajadores activos en el ámbito privado y público, jubilados, pensionados" y beneficiarios de planes sociales.
También se informó que
"se analizará la excepción del medio aguinaldo" de diciembre, aunque tomando en cuenta "las metas fiscales anunciadas" por el Gobierno.
En tanto, el jefe del gremio de la Sanidad subrayó: "Nos vamos con el ánimo de seguir adelante en la solicitud de respuestas por parte del Poder Ejecutivo; el Gobierno le tendrá que trasladar también esta petición a los empresarios porque los empresarios también son parte de esto que estamos planteando".
Daer dijo que el Gobierno aceptó que se debe "recomponer de alguna manera el poder adquisitivo que tuvo una caída" en los últimos meses.
Sobre las acciones de la CGT, señaló que "el análisis de una medida de fuerza vendrá después, con la confirmación y los resultados" que tengan las próximas gestiones del Gobierno, la central obrera y los empresarios.
"Esto es más que promesas: es coincidir en la decisión de encontrar salidas a estos planteos que estamos formulando", puntualizó. Al ser consultado sobre las medidas en las que se avanzaría para dar cuenta de los reclamos de la
CGT, Daer señaló: "No puedo adelantar yo respuestas que tiene que dar el Gobierno, nosotros creemos que hay que encontrarle salida y en esto queremos poner responsabilidad nuestra y del lado del gobierno también".
"El paro es un instrumento que no se puede tomar como amenaza, el paro existe como derecho de la CGT en cuanto no encontremos respuesta por parte del gobierno", precisó.
LEA MÁS:
comentar