Suman a la denuncia por abuso de autoridad contra la ex mandataria en torno al presunto armado de causas, impulsada por el fiscal Guillermo Marijuan y derivan de la investigación por la captura de Ibar Pérez Corradi.

La Justicia tiene en su poder unos 90 CD con escuchas telefónicas al ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli y, entre ellos, hay otros audios de conversaciones subidas de tono con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Las intervenciones fueron ordenadas por el juez federal Ariel Lijo, que investiga la presunta inacción de la AFI en la captura del empresario por entonces prófugo Ibar Pérez Corradi y se realizaron durante 60 días a mediados del año pasado, con el fin de encontrar conversaciones de interés para esa investigación, indicaron fuentes judiciales.

Las escuchas están contenidas en unos 90 CD en los que aparece Parrilli, mientras que existen otras 70 a un ex agente de inteligencia de la AFI, lo que suma un total de 160.

Según señalaron las fuentes consultadas, constan en los audios otras conversaciones entre Cristina Kirchner y Parrilli, algunas subidas de tono.

El último lunes, el juez federal Sebastián Casanello quedó a cargo de la denuncia hecha por el fiscal Guillermo Marijuan contra la ex presidenta por presunto abuso de autoridad y falsa denuncia, a raíz de las escuchas telefónicas en donde refiere al "armado de causas" contra el ex espía Antonio Stiuso.

LEA MÁS:

      Embed
Audio | El diálogo con Parrilli que compromete a Cristina

Finalmente salió a la luz la conversación telefónica que mantuvieron la ex Presidenta y el titular de la AFI en junio de 2016. Allí se escucha a CFK decirle "pelotudo" a su asistente y la frase más polémica: "Empezá a buscar todas las causas que le armamos" a Stiusso


Se trata del audio de una conversación del 11 de julio pasado, cuando tanto Cristina Kirchner como Parrilli ya habían dejado el Gobierno: "Empezá a buscar todas las causas que le armamos (a Stiuso). No que le armamos, que le denunciamos", señaló en un tramo de la conversación la ex mandataria.

"La afirmación -aún con la retractación- de que se habrían armado causas penales contra Antonio Horacio Stiuso necesariamente conduce a esta representación del Ministerio Público a solicitar que se investiguen los supuestos previstos en los artículos 245 y 248 del Código Penal, sin perjuicio de la calificación que el magistrado que resulte desinsaculado adopte al respecto", indicó Marijuan en su escrito.

En otro orden, la oficina del Poder Judicial a cargo de las escuchas telefónicas confirmó que las conversaciones captadas al ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli fueron entregadas a personal de ese organismo.

"Por indicación del juez, el año pasado nosotros le entregamos todos los CD con las grabaciones de las escuchas a personal de la AFI", dijo en declaraciones periodísticas Juan Rodríguez Ponte, director ejecutivo de la Dirección de Captación de Comunicaciones.

La Dirección de Captación de Comunicaciones (ex "Ojota') es la encargada de las pinchaduras telefónicas. La Corte Suprema designó como presidente del organismo al camarista federal Martín Irurzun y como director ejecutivo, a Rodríguez Ponte.

La AFI intervino en el análisis de los audios de Parrilli porque el juez recurrió al organismo como auxiliar en la investigación, una posibilidad prevista como excepción en la ley de inteligencia.

El fiscal dijo que se cumplieron todos los pasos legales

El fiscal federal Guillermo Marijuan afirmó ayer que las escuchas realizadas al ex jefe de Inteligencia Oscar Parrilli cumplieron con "todos los pasos" legales, al tiempo que analiza pedir que se extraiga testimonio para que se investigue a la ex presidenta Cristina Kirchner por haber dicho que al ex espía Horacio Antonio Stiuso "hay que matarlo".

"Fue una escucha ordenada por un juez, en el marco de una causa constituida legalmente, cumpliendo todos los pasos que establecen las normas procesales. Es una escucha legal y que se había considerado útil para la investigación", afirmó Marijuan, al tiempo que confirmó que los audios los analizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y que luego tomó conocimiento de ellos a través de un informe del organismo.

Sobre la imputación a la ex mandataria, el fiscal explicó que puede ser "abuso de autoridad o falsa denuncia", teniendo en cuenta que Cristina Kirchner se refiere al "armado de causas" contra Stiuso (aunque luego se rectifica), pero explicó que "va a ser el doctor (Sebastián) Casanello el que provea el derecho y, si corresponde, va a formular el encuadre legal que considere".

Pero, además, Marijuan señaló que no descarta formular una nueva denuncia contra Cristina Kirchner y enviar el audio a la causa donde se investiga la muerte del ex fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, a raíz de la expresión de la ex presidenta sobre Stiuso: "A este tipo hay que matarlo".

"Es poco feliz (la expresión "a este tipo hay que matarlo') porque hemos tenido un muerto (dijo en referencia a la muerte del fiscal Alberto Nisman, sobre la que Stiuso se refirió). Será todo motivo de análisis e inclusive la explicación que tengas que hacer sobre si es coloquial o no (la expresión) la van a tener que hacer en un expediente. No por simplemente hacer una afirmación de que todos los días digo 'a fulano de tal hay que matarlo', con eso simplemente no desaparecen los efectos jurídicos que pueda tener esa manifestación", aseveró Marijuan.

En declaraciones a FM Latina el fiscal -que también lleva adelante la causa Hotesur contra la ex presidenta- señaló que Stiuso "cuando declaró en la causa por la muerte de Nisman dijo que lo habían mandado a matar", por lo que "quizá él encuentre alguna trascendencia en las manifestaciones que se han conocido hoy" sobre Cristina Kirchner.

"La forma de gobernar era con carpetazos"

La legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública) consideró ayer que el contenido de las difundidas escuchas de una conversación entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, sobre el ex espía Antonio Stiuso exhiben "la forma de gobernar con carpetazos" que tenía el kirchnerismo.

"Uno siente vergüenza ajena. Está clara la forma de gobernar con carpetazos, de armar causas judiciales", señaló Ocaña en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red, en la que aseguró también haber sido víctima de esa metodología "en el 2009, con la causa de la mafia de los medicamentos". En este marco, aseguró que, en el mundo, los organismos de Inteligencia "cumplen otra función relacionada con la defensa, con la persecución de delitos complejos". De esta forma respondió en referencia a su opinión sobre del audio que trascendió ayer públicamente de una conversación entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex titular de la AFI Oscar Parrilli, en la que la ex mandataria hace referencia a causas "armadas" -rápidamente se corrige y dice "presentadas"- contra el ex espía Antonio "Jaime" Stiuso. El contenido de ese audio forma parte de una denuncia presentada por el fiscal Guillermo Marijuan para que se investigue a la ex presidenta y al ex titular de la AFI por presunto "abuso de autoridad", que recayó en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, con intervención del fiscal Franco Picardi. Respecto de la función de la otrora Secretaría de Inteligencia, en la entrevista que concedió ayer Graciela Ocaña -denunciante en distintas causas contra funcionarios kirchneristas- destacó la necesidad de que, en el país, "se dé una discusión sobre los servicios de inteligencia". De hecho, sostuvo que, en su caso, peleó "durante años para que se modificara la Ley de Inteligencia" porque -argumentó- "el Congreso Nacional nunca ejerció el control".

Bullrich considera que hay "muchas cosas escondidas"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que tiene la "impresión" de que había "muchas cosas escondidas" en el diálogo entre la ex presidenta y el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, y recordó que fue su gestión la que encontró a Ibar Pérez Corradi, prófugo de la Justicia hasta el año pasado."Me da la impresión de un diálogo donde hay muchas cosas escondidas, en el medio de esas palabras, y algunas cosas que se dicen muy frontalmente", señaló.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados