
El intendente de la capital de la provincia de Buenos Aires fue uno de los grandes perdedores en las elecciones legislativas de este domingo. Fuerza Patria perdió por casi 6 puntos contra La Libertad Avanza. Cuestionan su falta de apoyo al candidato Jorge Taiana.
El intendente de La Plata, Julio Alak fue uno de los grandes derrotados en las elecciones legislativas nacionales de este domingo, ya que Fuerza Patria perdió por casi 6 puntos frente a la alianza La Libertad Avanza (LLA), mientras que en toda la provincia de Buenos Aires la diferencia fue de solo 0,54 por ciento a favor de los libertarios.
Con esta derrota, Alak y su equipo de campaña están siendo fuertemente cuestionados. Le imputan no haber movilizado a la militancia en favor de los candidatos provinciales.
Además, desde la conducción de la Provincia se señala que, mientras en las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre, el intendente platense desarrolló una intensa campaña en medios, redes y en las calles, en los comicios de este domingo, Alak no puso el mismo empeño.
En este sentido, las fuentes consultadas señalan que la falta de apoyo del jefe comunal platense al candidato a primer diputado de Frente Patria, Jorge Taiana, fue notable.
Taiana fue varias veces a la capital bonaerense y, señalan como ejemplo, que el excanciller participó de un plenario de La Bancaria en el club Banco Provincia de City Bell y encabezó una conferencia en el Círculo de Periodistas, pero el intendente Alak estuvo -llamativamente- ausente.
La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la provincia de Buenos Aires y logró un amplio triunfo en todo el país en las elecciones legislativas 2025 en todo el país, con el 99 % de los votos escrutados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de difundir los resultados tras remarcar la buena implementación del sistema de Boleta Unica Papel (BUP).
En la provincia de Buenos Aires llegó la gran sorpresa con una victoria de la lista que encabezó Diego Santilli -La Libertad Avanza- con 41,45 por ciento contra la que lideró Jorge Taiana, que cosechó 40.91.
La participación electoral en las elecciones legislativas de este domingo fue del 67, 85 por ciento, según informó Francos. Esta cifra marca un récord histórico negativo, convirtiéndose en la más baja desde el retorno de la democracia en 1983.
El número (66%) representa una caída significativa respecto a las últimas elecciones de medio término. En las elecciones legislativas de 2021, la participación consolidada fue del 71%.