El presidente Mauricio Macri regresará hoy a la mañana de su periplo por Estados Unidos en un vuelo de American Airlines: en Casa Rosada esperan que para la próxima gira internacional el jefe de Estado ya pueda movilizarse en su propia aeronave: un Boeing Business Jet que arribaría a Ezeiza en febrero próximo.
Desde su asunción Macri ha intercalado sus viajes al exterior entre vuelos de línea y los onerosos alquileres de chárters. En el gobierno sostienen que heredaron el Tango 01 en mal estado y por eso se decidieron a reemplazarlo. De hecho, la aeronave comprada por Carlos Menem a comienzos de la década del ‘90 será subastada en diciembre en una operatoria cuya logística está terminando de diagramar el Banco Ciudad.
En Casa Rosada cuentan que la adquisición del nuevo avión presidencial está muy avanzada: ya hay dos unidades preseleccionadas y esperan la confirmación de los técnicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) -el organismo dependiente de la ONU al que le pidieron asesoramiento para transparentar el proceso- y de la ANAC para ultimar los detalles.
La Secretaría General de la Presidencia es el área encargada de la renovación de la flota área presidencial. Tiene a su cargo la flota de Tangos y también la denominada cochera presidencial. Desde el organismo que conduce Fernando De Andreis confirmaron que están ultimando detalles de la compra.
A comienzos de julio, en plena etapa preelectoral, un funcionario de la cartera, el director de Logística Julio Manco, y técnicos de la ANAC viajaron en medio de un gran hermetismo rumbo a Dubai para avanzar en la preselección del reemplazante del Tango 01.
Lo que aún no está claro es cómo se financiará el Boeing Business Jet, una unidad usada cuyo valor rondaría los 70 millones de dólares. No hay una partida presupuestada para 2018 en Secretaría General pero en el gobierno estudian la posibilidad de adquirirlo a través de un leasing (alquiler con opción de compra).
El modelo elegido es de tamaño mediano, tiene 20 butacas y una mayor autonomía que la flota actual: permitiría a la comitiva presidencial enlazar Ezeiza con Estados Unidos, por ejemplo.
Hace unos meses los técnicos oficiales habían logrado reparar el Tango 04 y desde entonces el jefe de estado lo utiliza para vuelos locales y a países vecinos.
“Macri no quiere usar más el Tango10 pero el Tango 04 no tiene escalera. Entonces siempre hay que alquilar una rampa. Es también una incomodidad porque no todos los aeropuertos tienen una adaptable y comprar una nueva se descartó porque cuesta 350 mil dólares”, explicó un técnico que recorre con asiduidad las instalaciones de Aeroparque.
En el gobierno explican que los gastos que depara la logística para el traslado aéreo del primer mandatario explican la premura por adquirir la nueva aeronave.
Lo cierto es que Macri arribará a Ezeiza hoy bien temprano desde Nueva York: lo espera una jornada cargada de actividades. Al mediodía recibirá a los 24 gobernadores en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, donde buscará avanzar en la discusión de los mentados consensos básicos que anunció hace 10 días como puntapié inicial para que el Congreso debata su plan de reformas.
Por la tarde se abocará a reuniones en su despacho: primero con el vicepresidente para la Comisión Europea para el Empleo, Jyrki Katainen y un anuncio de inversión de General Motors, con el vicepresidente de la multinacional, Barry Engle.