Sin el vértigo, casi caótico podría decirse de lo que significaron las PASO - con una boleta extensa y varios sufragios simultáneos-, la televisión argentina ratificó la importancia de la cobertura, pero también con distintas estrategias, en modo más relajado. Así, mientras América aprovechó la tarde para ir levantando la temperatura en relación a la cobertura, otros canales optaron por abocarse a las elecciones, primero con flashes informativos, para por fin adentrarse en el escrutinio final, quince minutos antes de las 18 horas.
El anticipo de América y de un par de señales de cable, C5N del resultado "Ganó Macri", generó cierta confusión entre Telefé y El Trece, presto a evitar cualquier versión de boca de urna y esperar a la información oficial del resultado. "Hay mucho movimiento en el bunker de Cambiemos, a raíz de lo que vieron en algunos canales", le explicaron a María Laura Santillán, mientras Santo Biasatti seguía, tal información. Un rato después, Marcelo Bonelli, aprovechó el videograph "en lo de Scioli dicen" y en "lo de Macri dicen", para comenzar a comunicar los primeros indicios.
Telefé por su parte, realizó la cuenta regresiva aunque tampoco quiso salirse de los requerimientos y evitar cualquier papelón. Las PASO, habían generado el descrédito de una señal de cable por haber pronosticado demasiado temprano el fallido triunfo de un candidato.
Zaira Nara en canal 9 condujo Tu mejor domingo en un horario especial de la tarde y la emisora dejó para las 19.30 los primeros datos de su noticiero.
A las 21.33, con la aparición del candidato por el Frente para la Victoria junto a su mujer Karina Rabolini, todos los canales coincidieron con su videograph, "Scioli asumió su derrota", decía El Trece, en tanto América ratificaba: "Macri es el nuevo presidente", Telefé eligió otro mensaje: "Esperamos que se cuiden los logros y los derechos" y la Televisión Pública elegía Histórico Balotaje, Mauricio Macri es el presidente electo. Por su parte, Canal 9, informaba: "Scioli reconoce la derrota". En todos los casos, los discursos fueron acompañados por los números oficiales actualizados, aproximadamente cada cinco minutos.
Atentos en estudio, en bunkers, pero también en lo que ocurría en las calles. La ciudad de Buenos Aires, también mostró matices y contrastes, donde la televisión tampoco quedó ajena a tal relevamiento. Por supuesto que la euforia de María Eugenia Vidal, en el bunker de Cambiemos, mostró los rostros de entusiasmo, como contrapartida, los jóvenes del Frente Para la Victoria recorriendo la Plaza de Mayo, muchos apesadumbrados tras el discurso de su líder, fue otra de las postales reiteradas en las otras señales.
Con el staff de los candidatos de Cambiemos completo, más la voz en off de Mauricio Macri, Gabriela Michetti dio una breve introducción y el flamante ganador salió a las 21.57, mientras "Estoy con vos" sonaba de fondo. En esta instancia, El Trece lideró la franja con 14 puntos de rating. Treinta puntos sumaron en total junto con el resto de los canales de aire y 16 las de cable, ratificando el interés de la audiencia por la cobertura de la jornada, del mismo modo que una semana atrás con el #argentinadebate.
Algunas cuentas de twitter que ofician de soporte televisivo, fortalecieron el liderazgo de las señales desde sus tuits. Así, mientras Macri, el rabino Bergman, Patricia Bullrich, Vidal y Carrió bailaron al ritmo de Gilda, canción cábala de Cambiemos, @RealTimeRating, confirmaba los 13 puntos de rating de El Trece y los 10 de TN.
La Tevé Pública, Canal 9, América y Telefé, no se apartaron del bunker del flamante presidente y, si bien en esta oportunidad, optó por no bailar con su vice (Gabriela Michetti se recuperó de una reciente gastroenteritis), se cruzaron en un largo abrazo, vivado por sus seguidores. El número de mesas escrutadas, igual, confirmaba, más escuetas, las cifras finales.
Panelistas, una mesa muy relajada y un baile rendidor
Si bien algunos canales esperaron hasta último momento para levantar o modificar su programación, por supuesto que complementaron el informe de sus móviles y detalles de la trastienda con aspectos cuanto menos curiosos. El Trece eligió nuevamente aprovechar el talento de Ariel Tarico con algunos de sus personajes, mientras que Telefé emuló a las mesas matutinas, sumando a Leo Montero, como soporte en la conducción de noticias.
América respetó el horario del domingo, al momento de ceder el espacio del especial de noticias a Luis Majul, aunque en esta circunstancia, tanto la señal como sus competidores pusieron más el foco en la reacción y expresión de los candidatos y sus referentes, antes que en discusiones respecto del país que se viene y los diferentes programas de gobierno. Rendidor en los números, ningún canal eludió el baile de Cambiemos donde Mauricio Macri, en compañía de sus socios de campaña, su mujer y su hija, marcó el pasito.
comentar