Mauricio Macri comenzó un intenso miércoles con una conferencia de prensa desde Córdoba -ciudad a la que viajó en horas de la mañana-, con críticas a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gilsa Carbó, a quien acusó de tener una “manifiesta militancia kirchnerista”.
“Ella no es una procuradora imparcial como corresponde, es una militante política que ha obstruido la investigación de casos de corrupción” del gobierno anterior, afirmó el jefe de Estado en conferencia de prensa, en medio de las tensiones por la continuidad de Gils Carbó en su cargo.
Acompañado del gobernador Juan Schiaretti, Macri acusó además a Gils Carbó de promover “decenas de causas” contra su gestión, “la mayoría sin fundamento”, al tiempo en que se ocupó de “detener, demorar, enturbiar las investigaciones de corrupción del gobierno anterior”.
El Presidente dijo por otra parte que se debe “trabajar en la reforma impositiva”, un camino que consideró apropiado para “que haya más trabajo” y para “reducir la pobreza” porque “los impuestos nos están matando a los argentinos individualmente”.
Macri afirmó también que, cuando asumió, el país estaba “al borde de ser el Titanic o volver a 2001”, pero que ahora será que “el que más va a crecer en los próximos 20 años”, y destacó que “está bajando la inflación”.
“Esto recién comienza y un país no se construye en 18 meses, se construye trabajando mucho pero créanme que lo estamos haciendo bien. No tenemos más cepo, hoy tenemos un dólar que fluctúa libremente, a veces sube y a veces baja, y no hay por qué prestarle mucha atención, a lo que hay que prestarle atención es a la inflación”, subrayó.
Destacó que la economía crecerá este año “alrededor del 3 por ciento” y que Argentina será el país “que más va a crecer en los próximos 20 años”.
“Por suerte estamos bajando la inflación como nos comprometimos”, afirmó el mandatario tras destacar que la último indicador de 1,2 está marcando “la consolidación de la tendencia hacia la baja”.
En ese contexto, aseguró “soy optimista”, tras sostener que la inflación “es el impuesto más perverso”, tras recordar que “no se podía vivir con el INDEC que nos decía que esto era Disney”.
“Si tiene algo para traer, que lo traiga, que traiga las pruebas”, dijo Macri, y agregó que los dichos del ex ministro de Planificación Federal “van a confirmar que él” fue “parte de todo un sistema de corrupción que utilizó la obra pública y la compra de energía, entre otra cantidad de cosas, para desviar fondos a cosas que no correspondían”.
En este marco, felicitó al fiscal Carlos Rívolo por haber llamado a De Vido a confirmar o no sus dichos en un plazo de 48 horas: “Felicito al fiscal, que no sé quién es, que intimó a De Vido a que si tiene cosas que contar, que las cuente”.
“Que el Gobierno siga jodiendo y yo voy a dar conocer las cuentas de Franco Macri con Ricardo Jaime y las de (Nicolás) Caputo con (José) López”, fue la frase que habría pronunciado De Vido.
Macri dijo también que “de a ratos” sentía que la Justicia avanzaba, y que “de a ratos” creía que se demoraba, y asumió que “hay mucha ansiedad” para saber “la verdad de lo que pasó”.
comentar