El mandatario brindó declaraciones a la prensa local, antes de encabezar una reunión con representantes de la Mesa de Turismo.

El presidente Mauricio Macri llegó este jueves al mediodía a Salta, desde donde brindó una conferencia de prensa sobre el veto a la ley de tarifas que anoche aprobó el Congreso y que anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña en la Casa Rosada. "Esto que hicieron no tiene futuro", sostuvo en referencia a la aprobación de la ley.

Las frases más destacadas de Macri

"La ley ya fue votada. Esta ley no está financiada. Esta ley vale $110.000 millones."

"No se puede hacer algo así tan irresponsablemente."

"No es facultad del Congreso decir cuáles son las tarifas."

"Si esta ley rige, vuelve a haber inequidad entre el resto de la Argentina y Buenos Aires."

"No hay futuro sin energía."

"Basta de parches, basta de mentira."

"Para crecer tenemos que sacarnos esa mochila que nos aplasta que es el gasto que hace el Estado."

"Los gobernadores y los senadores tienen que explicar porque votaron algo que era inviable, que era un mamarracho. Que me pedían que les asegure que lo iba a vetar. ¿Para qué lo hicieron?".

"¿Quería hacer una demostración de poder el peronismo? Ya sabemos que tienen la mayoría en ambas Cámaras. Pero no se equivoquen. El poder lo tiene la gente."

"Los argentinos quieren un cambio. No quieren volver hacía atrás."

"Esto que hicieron no crea futuro."

"Yo no los voy a abandonar ni a traicionar. El cambio va para adelante."

"Vamos a seguir dándole transparencia adelante."

"Los argentinos dijeron: ´Nosotros no queremos ir a Venezuela. Queremos una sociedad justa´"

"Vamos a demostrar que estos solo fue una recaída, una contradicción, un lapsus."

"Fuimos al FMI para tener acompañamiento en las necesidades financieras. En pocos días vamos a tener un acuerdo con el FMI."

"Los argentinos están agobiados de la cantidad de impuestos. Queremos que el trabajo sea en blanco y que no fomentemos la economía informal."

"El tercer trimestre va ser el trimestre más peleado... yo crea que va a estar mitad-mitad porque segundo y tercer trimestre son en los que más nos pega la sequía en todo el país. Pero firmando en unos días con el Fondo, recuperando el acceso al crédito, el sector privado va a seguir equipándose, la obra pública va a seguir potente, el PPP que fue un éxito va a seguir con la segunda etapa".

"Tenemos un año que vamos a crecer menos de lo que esperábamos por la sequía, pero vamos a potenciar el crecimiento del año que viene."

"Es importante que la CGT se sume a eso y que se de cuenta que no cambia nada con el paro."

LEA MÁS:

Según la agenda oficial, el Jefe de Estado se reunirá con el gobernador Urtubey y luego con su equipo de trabajo.

Posteriormente, a las 15:20, Macri se reunirá en la misma localidad salteña con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y luego con su equipo de trabajo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados