El presidente Mauricio Macri recibió este jueves en la Casa Rosada al titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia en un encuentro en el que charlaron sobre los preparativos de la Selección nacional con vistas al mundial de Rusia y sobre la organización tripartita del Mundial de 2030.
La reunión, que se extendió durante media hora en el despacho presidencial, contó con la participación del director ejecutivo de la entidad rectora del fútbol nacional, Gerardo León, y el secretario general de Presidencia, Fernando de Andreis.
Justamente este funcionario declaró a la prensa acreditada que “hablamos de la Selección, los amistosos que van a jugar antes del Mundial y todo lo que va a hacer la AFA y la Argentina junto a Paraguay y Uruguay para lo que es la candidatura del Mundial 2030. El lunes vamos a ir a Montevideo a tener una reunión con Tabaré Vázquez y el 23 se va a tratar el tema en el Consejo de la Conmebol en Uruguay también, pero estuvimos básicamente hablando de la reunión con Tabaré Vázquez del lunes y un poco de cómo va a ser la dinámica en Rusia de la Casa Argentina en la sede de la Conmebol”.
Al referirse al emplazamiento de la Casa Argentina en Moscú, De Andreis sostuvo que “la idea es ahí llevar en conjunto la propuesta de los tres países, utilizar la Casa que va a poner la Conmebol. Los gastos van a correr por cuenta de la Conmebol y si bien no es este el Mundial donde se define la candidatura del 2030 sí sabemos que va a hacer un momento clave porque vamos a tener a todos los que votan ahí y la idea es trabajar las federaciones y hacer un trabajo en conjunto de los tres países”.
Respecto de lo conversado entre Macri y el cuñado de Moyano, el funcionario dijo que “el presidente no hizo propuestas. Tapia básicamente contó un poco desde la AFA lo que se viene haciendo y lo que vamos a trabajar con las otras federaciones. Acá no hay que olvidarse que es una ingeniería muy compleja: son tres países, tres federaciones, es inédito, y el trabajo que hay por delante es enorme. La distribución de las sedes, la logística, la seguridad, entonces Tapia básicamente lo que cuenta y transmite y lo que hicimos fue como poner objetivos en común fue la preparación de la Selección, porque la conversación sobre la Selección llevó una parte muy importante de la reunión”.
Por último, De Andreis confió que “al presidente le preocupa la Selección. Primero porque el fútbol a él lo apasiona y después porque todo lo que sucede con la Selección genera un interés en la mayoría de la sociedad argentina. Es el deporte más popular del país. A él aparte como amante del fútbol le preocupa y está disposición para colaborar con lo que sea necesario, pero lo más importante de la reunión y lo que más involucra a nosotros es la candidatura al Mundial”.