El ministro de Salud habló por primera vez del tema y responsabilizó a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio Ramallo y del HLB Pharma Group. Dijo que el fentanilo adulterado "tuvo que ser fabricado en un ambiente no estéril".
El ministro de Salud, Mario Lugones, habló por primera vez sobre el caso del fentanilo contaminado, que ya provocó 97 muertes, y responsabilizó a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio Ramallo y del HLB Pharma Group, desde donde se originó el lote que provocó la tragedia. "Es un atentado a la gente", consideró.
En medio de la investigación judicial, Lugones brindó diversas entrevistas televisivas, en las que se refirió al caso. Aquí, sus 10 definiciones destacadas.
1. "En el ambiente siempre hubo un rumor de que había un grupo, que estaba Furfaro y otra persona más, que se llama Jorge Salinas, que vienen haciendo negocios espurios".
2. "El medicamento viene en una ampolla. Para que dentro de la ampolla haya una bacteria, tuvo que ser fabricado en un ambiente no estéril".
3. "Esta gente no tiene perdón de nadie: tiene que terminar presa, junto con todos los cómplices. Llegaron hasta acá porque tienen cobertura política, y no de este gobierno".
4. "Somos querellantes en la causa y el Instituto Malbrán actúa como perito, a pedido del juez (Ernesto Kreplak). Queremos, al igual que los familiares, que esto se resuelva lo más rápido posible”.
5. "La gente puede ir muy tranquila a internarse porque el fentanilo que estaba contaminado, el juez lo sacó del mercado. Así que el fentanilo que está, es el que se puede usar".
6. "En la primera inspección encontraron irregularidades. El ANMAT tiene tres direcciones: una de medicamentos, otra de alimentos y una de tecnología. En enero se sube un informe y recién el 12 de febrero le pasan las irregularidades a la directora del ANMAT. A las dos horas, lo cierra".
7. "Como tengo mis dudas sobre las demoras, inicié un sumario. Y los responsables se harán cargo de las consecuencias: si hay irregularidades, se tendrán que ir".
8. "Me pongo muy mal cuando hablo de esto porque soy médico y es un atentado a la gente. No tienen derecho de hacer lo que hicieron. Es de mala gente, de muy mala gente".
9. "Algo raro hay acá atrás. Y lo tiene que investigar la Justicia. No es función mía, yo no puedo hacerlo. Puedo cerrarlo (al laboratorio), pero no puedo investigar ni castigar a los dueños".
10. "Todo esto en algún momento tiene que acabarse. Nosotros vinimos a poner fin a todo esto. El que las hace las paga".
El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación por el fentanilo contaminado, respondió a las críticas del presidente Javier Milei y le recordó su obligación constitucional de abstenerse de interferir en la causa y subrayó la importancia de mantener la imparcialidad del proceso judicial.
El cruce se produjo luego de que Milei cuestionara la actuación de la Justicia y del Estado en la causa, aludiendo al dueño del laboratorio HLB Pharma, Ariel García Furfaro, y marcando un supuesto conflicto de intereses por la relación familiar del juez con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
"Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso. Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho. Respeto por las víctimas y las instituciones", expresó el magistrado.
comentar