Máximo Kirchner destacó la participación electoral, defendió la unidad del peronismo y llamó a mantener las bancas en el Congreso.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, se refirió al resultado electoral que significó un revés para el oficialismo y cuestionó duramente la reacción del presidente Javier Milei, a quien acusó de sobreactuar con una “catarata de vetos” en el Congreso.
“El domingo la gente se defendió con el voto”, afirmó el legislador en una entrevista con el streaming Gelatina. En ese sentido, consideró que el mandatario hizo “una lectura incorrecta” de la derrota en las urnas y que sus reacciones muestran “una sobreactuación” frente al escenario político. “Estas reacciones hacen que el Gobierno deba analizar qué rumbo va a seguir. Ojalá tengan la capacidad de redefinir el proceso, porque en el medio está la vida de millones de personas”, expresó.
Kirchner recordó que Milei había llamado a votar “en defensa propia” y que, finalmente, el electorado lo hizo, pero eligiendo las boletas del peronismo. “Me acuerdo del zafarrancho que armó el Presidente en la hermosa localidad de Moreno, decía que la gente tenía que votar en defensa propia, y lo hizo: gracias a Dios eligió la boleta del peronismo”, subrayó.
El dirigente sostuvo que, tras los comicios, sintió “alivio” y aseguró que se percibe menos “loco”, porque más personas reconocen que las políticas impulsadas por Milei “le están haciendo un daño enorme al país”.
También se refirió al discurso oficialista de “Kirchnerismo Nunca Más”, al que vinculó con la “creencia mágica” de que la economía mejorará si desaparece un adversario político, y comparó esa lógica con la última dictadura militar.
En relación con el futuro inmediato, resaltó la importancia de sostener la unidad interna del peronismo y apuntó a las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Es necesario mantener la cantidad de diputados y diputadas nacionales dentro del Congreso Nacional, porque eso permite, por ejemplo, rechazar los vetos del Ejecutivo a leyes como la del Garrahan, las universidades o los ATN”, indicó.
El diputado alertó sobre la situación económica y social, con una Navidad y un Año Nuevo que se presentan “complejos”, y llamó a que la política responda a los anhelos de la sociedad: “Se va a trabajar con el doble de esfuerzo, porque tiene que haber positividad en el voto, no solo negatividad. Es bastante complejo”.
Kirchner también retomó conceptos de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como “optimismo” y “voluntad”, y sostuvo que se requiere responsabilidad para acompañar a los sectores que más sufren. “Si esos sectores tienen ganas y aceptan la vida como viene, como dicen los curas, va a haber que trabajar sobre los problemas y esa es la responsabilidad que tenemos”, planteó.
Sobre el endeudamiento, insistió en su rechazo a los compromisos con el Fondo Monetario Internacional y advirtió que “el tamaño de la deuda hace que, si se paga, menos va para lo que necesita el pueblo”. A su vez, señaló que el rumbo de la economía está condicionado por el “humor del Fondo”, al que Milei considera un garante.
Por último, cuestionó la conducción del Presidente: “No tiene capacidad para conducir el país, pero tiene que actuar con responsabilidad”. Y, en un tono más personal, agregó: “Es difícil que te nazca ayudarlo, cuando me vive cantando en la cara ‘vamos a sacar al pingüino del cajón’”.
De cara a lo que viene, Máximo Kirchner planteó que es necesario estabilizar la economía con un camino de desendeudamiento, revisar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), mejorar el tipo de cambio para darle aire al campo y a la industria, y definir una estrategia productiva que contemple la rentabilidad dentro de un mundo organizado en bloques.
comentar