
Javier Milei adelantó que llamará a dialogar a los gobernadores para llevar adelante las reformas acordadas en el Pacto de Mayo de 2024.
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de la Libertad Avanza (LLA) y remarcó que “hoy comienza la construcción de la Argentina grande”. Agregó: "Quedó demostrado que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado"
“Le sacamos 14 puntos d diferencia al kirchnerismo. Los argentinos no quieren volver al modelo del fracaso. Populismo, nunca más", afirmó.
Milei tambiñen destacó que La Libertad Avanza (LLA) pasará “de 37 diputados propios a 101 diputados” y “de 7 senadores a 20”, y ponderó que “hay decenas de diputados de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos”.
Tras remarcar que “a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina” y que “en muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo sino oficialismo provincial”, Milei invitó a “la gran mayoría de los gobernadores discutir en conjunto estos acuerdos”.
Remarcó que “el país entero confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria”. “Hemos logrado salir y hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hemos hechos en los últimos dos años”, dijo Milei y llamó a “afianzar el camino reformista”.
El mandatario agradeció a los “10 millones de argentinos” que votaron a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas.
Desde el búnker de LLA en el Hotel Libertador, Milei agradeció también al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, de Seguridad y Defensa, respectivamente, por haber aceptado “aunar fuerzas” junto con el ex mandatario Mauricio Macri para “terminar con el populismo”.
El líder libertario aseguró que la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas, donde el sistema tuvo un debut “maravilloso”.
“Nunca se había podido pasar, y este sistema termina con la trampa”, destacó Milei desde el bunker de LLA en el Hotel Libertador.
Milei adelantó que llamará a dialogar a los gobernadores para llevar adelante las reformas acordadas en el Pacto de Mayo de 2024.
"Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores. Ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta. Tenemos una oportunidad histórica e irrepetible", adelantó.
"Este resultado es la confirmación del mandato que nos dieron en 2023", aseguró Milei
"En los primeros dos años nos ocupamos que el país no caiga por el precipicio. Argentina era un campo minado y gracias a este grupo de personas talentosas hemos podido salir. Tenemos que afianzar el camino reformista en los próximos dos años", dijo.
Milei le agradeció el triunfo electoral al excanciller Gerardo Werthein."Gracias al excanciller porque logró algo inédito en la historia argentina (el acuerdo con los Estados Unidos) y hoy estará representado por un coloso que es Pablo Quirno", señaló.
Werthein presentó su renuncia días antes de la elección y en su lugar fue nombrado Quirno, quien también tuvo un papel importante en la negociación con los Estados Unidos.
El Presidente aseguró que a partir de esta victoria electoral su Gobierno pasó "el punto bisagra" para continuar con las reformas estructurales.
Hoy fue un día histórico, pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande", aseguró.