El presidente sostuvo que el Congreso dio un “nuevo espectáculo lamentable” al “promulgar leyes que llevan a la quiebra nacional”.

El presidente Javier Milei brindó aseguró que existen dos modelos para manejar la economía en el país y que eso se “va a dirimir” en las urnas con las elecciones del próximo 26 de octubre.

“Las próximas elecciones de octubre van a dirimir esto”, subrayó el jefe de Estado, al justificar su veto al aumento a las jubilaciones y a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

ADEMÁS: Milei anunció nuevas medidas para "amurallar el déficit cero"

En un discurso de poco más de veinte minutos, Milei sostuvo: “Tenemos que elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico. Entre hacer lo correcto, aunque implique tener paciencia, o tomar el ´atajo’ e inevitablemente volver a chocar”.

Milei señaló que “la única manera de que los ingresos argentinos mejoren de forma sostenida es con crecimiento económico genuino”, lo que -a su entender- solo es posible con “orden fiscal y monetario”.

ssstwitter.com_1754702865313

Al indicar que existen dos caminos, dijo que uno es el de La Libertad Avanza de “crecimiento sostenido y los derechos de propiedad” y el otro es el de “la ilusión monetaria y la servidumbre estatal”. “Los kirchneristas van a hacer cualquier cosa por volver al poder”, enfatizó el mandatario nacional.

Con los pies para adelante

Advirtió al Congreso que “si quieren volver atrás, van a tener que sacarlo con los pies para adelante”, al ratificar el rumbo económico del Gobierno pese a la aprobación de proyectos como el aumento de jubilaciones, moratoria, presupuesto de universidades y emergencia del Hospital Garrahan.

Por cadena nacional, Milei afirmó que su gestión “asumió con un mandato económico claro”, en referencia a “terminar con la inflación”, por lo que “la única manera de lograr es ebjetivo es a través del orden fiscal, monetario y cambiario”. “Nuestro programa empezó a arrojar sus primeros resultados, la inflación se ha desplomado”, añadió.

Y señaló que el Congreso dio un “nuevo espectáculo lamentable” porque “impulsó un conjunto de leyes destinadas a destruir el superávit fiscal, usando causas nobles como excusa”, al “promulgar leyes que llevan a la quiebra nacional”.

“No se dejen engañar por los que ya llevaron al país al pozo del que estamos intentando salir”, expresó, en referencia a los bloques de la oposición.

Para Milei, la política impulsa “engaños demagógicos” que “toma a los ciduadanos como idiotas”, en referencia a los proyectos impulsados por la oposición en el Congreso.

“Si los sumamos, lo que incluye reinstaurar la moratoria, aumentar el sueldo docente y las pensiones por discapacidad, representan un gasto anualizado del 2,5 del PBI, equivalente a una YPF por año, o sea, un endeudamiento adicional de más de 300 mil millones de dólares”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados