Referentes del Frente de Todos (FdT), sindicales y sociales destacaron que mediante el legado del expresidente Néstor Kirchner la militancia volvió a creer en la política y exhortaron a dar pelea en las urnas en el 2023, en el marco de un acto que realizaron en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital para homenajear su figura al cumplirse 12 años de su fallecimiento.
"Venimos a reivindicar a ese hombre que mientras hablaba de la generación de los '70 despertó a otra, creó una generación política, hizo que la militancia volviera a sentirse parte, volviera a creer en la política y tuviera un proyecto de país", señaló el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien fue el encargado de cerrar el acto que se hizo en la sede de ATE Capital, ubicada en Carlos Calvo 1378 de la ciudad de Buenos Aires.
El gobernador destacó que el expresidente nos enseñó que la política, la militancia y el Estado eran los principales instrumentos de transformación.
Además, remarcó que durante su gestión y la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se demostró que el Estado "puede usarse todos los días para reconocer y devolver derechos"
Los organizadores del evento instalaron un escenario sobre Carlos Calvo a la altura San José y ubicaron sillas en la calle, mientras que el tránsito se cerró en la intersección con Santiago del Estero.
Un grupo de militantes de ATE mantuvieron una batucada hasta que pasadas las 16 comenzó el acto, que también contó con banderas del Frente Transversal y Popular de la CTA.
Por su parte, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, analizó que con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia el kirchnerismo "se constituyó como sujeto que irrumpe en la vida de cada uno de nosotros".
Luego de recordar una anécdota del día en el que Kirchner lo recibió junto a su sindicato en la Casa de Gobierno y les dio un paseo por el lugar donde hablaron sobre las empresas privatizadas por el expresidente Carlos Saúl Menem, apuntó contra el neoliberalismo y exhortó al Frente de Todos a dar pelea en las urnas y vamos a ganar porque no hay lugar para la derrota.
Por otra parte, en diálogo con la prensa, pidió que la Justicia cite a declarar al diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, y denunció que desde los medios de comunicación se intentó presentar el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner como una aventura loca de cuatro pibes y hay una planificación para matar a Cristina, aparentemente está acompañada de dirigentes políticos y exfuncionarios de Cambiemos.
Por su parte, el diputado nacional y secretario de la CTA, Hugo Yasky, afirmó que Cristina Kirchner representa la continuidad de Néstor y afirmó que "sigo viendo una enorme mujer y una enorme candidata a presidenta".
En tanto, el subsecretario de ejecución de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri, destacó el vínculo de Néstor con los trabajadores en su discurso y recordó que Kirchner "fue abogado defensor de los trabajadores mineros durante la dictadura".
Entre los presentes estuvieron la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Cristina Álvarez Rodríguez; su par de la cartera de Trabajo, Walter Correa; la exministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el diputado nacional Daniel Gollan.
También participaron el secretario general de Suteba, Roberto Baradel; el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso; y la secretaría general del Sindicato de Trabajadoras Sexuales de la Argentina, Georgina Orellana.
En el cierre del acto, cerca de las 17.30 el cura Ricardo Carrizo, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, bendijo una placa en homenaje a Kirchner con la leyenda Néstor vive en el corazón del pueblo.
comentar