El Banco Central finalizó la rueda con otro saldo negativo de unos US$ 49 millones. El dólar mayorista se ubicó en la franja de los $ 189,52
El dólar blue subió $4 este martes luego de anotar su mayor baja diaria en más de un mes durante la rueda anterior, y se operó a $377. Mientras tanto, el dólar mayorista se ubicó en la franja de los $ 189,52 y subió 0,22%.
Ante esto, el Banco Central sigue vendiendo dólares de sus reservas: la autoridad monetaria finalizó la rueda con otro saldo negativo de unos US$ 49 millones tras su intervención cambiaria.
Así, en las primeras seis jornadas hábiles de febrero acumula un saldo negativo de alrededor de US$ 290 millones, con lo cual superó marcadamente al rojo de enero.
En el mercado marginal, el rebote se produjo tras ceder $6 el lunes y caer $7 la semana anterior terminando con una racha de 8 semanas consecutivas al alza.
Por su parte el dólar Bolsa cotizó $355 para la compra y $355.86 para venta. En cuanto al dólar CCL cerró a $367.11, mientras que el dólar solidario se comercializó a $323.81.
La brecha con el dólar mayorista se ubica así a 98,9%. En enero, el blue avanzó $35 (+10,1%) y anotó su cuarta suba mensual consecutiva.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $31 después de cerrar el 2022 en $346. En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
El dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).
comentar