Cooperativas de trabajadores dedicadas a la pesca artesanal llevan a cabo este miércoles, desde las 9, una feria en la Plaza Congreso. Nucleadas en el Movimiento Popular "La Dignidad" realizan lo que llaman un "pescadazo", ofreciendo variedades de pescado de río a precios populares con el objetivo de dar a conocer la situación de emergencia que viven ante la bajante del Río Paraná.
"La idea de estos 'pescadazos' es el de visibilizar la grave situación que estamos atravesando ante la histórica bajante del Río Paraná", informó José Ramírez, integrante de una de las cooperativas de pescadores de la provincia de Santa Fe.
De la protesta participan además cooperativistas de la pesca artesanal de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, quienes ofrecerán el kilo de pescado con precios desde los 150 pesos.
"Estamos necesitando el apoyo de los organismos del Estado. La histórica bajante del Río Paraná, sumada a la falta de legislación para el sector que se agravó durante los cuatro años de gobierno de (Mauricio) Macri, hacen que estemos viviendo una situación de asfixia económica", describió Ramírez.
En ese sentido, el vocero recordó que durante los años del macrismo "los pequeños productores, los pescadores artesanales, fuimos abandonados por la política, una crisis que se profundizó con la aparición de la pandemia de Covid-19". Una situación que se agravó con "los continuos incendios que se registran en la zona costera del Paraná y la histórica bajante del río, han generado una de las crisis más grandes que se recuerden para la pesca artesanal", dijo.
"Es necesario que se instrumenten de inmediato políticas públicas que contemplen las necesidades de los pescadores artesanales, ya que esta situación no solo afecta al presente, sino que tendrá graves consecuencias en los próximos dos años", alertó el vocero.
Entre los productos que la gente que se acerque podrá comprar se ofrecerán: sábalo, bagre y dorado a 150 pesos por kilo; patí a 180 pesos y boga a 240 pesos.