El ministro de Defensa de la Nación dio detalles del trabajo mancomunado que realizan junto a sus pares de la cartera sanitaria y dividió los ámbitos de acción en dos: "el viaje de la vacuna y el operativo de vacunación en sí mismo".

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, precisó este lunes que los equipos de su cartera y la de Salud trabajan de forma “articulada” desde hace un mes para preparar el operativo de vacunación contra el coronavirus.

“Primero tuvimos una reunión los ministros y ahora ya están trabajando los equipos, articulando casi diariamente”, comentó Rossi en diálogo con AM 750.

En esta misma línea, el funcionario distinguió dos ámbitos diferentes del trabajo común sobre el que están coordinando las distintas acciones: “el viaje de la vacuna y el operativo de vacunación en sí mismo”.

De acuerdo a lo expuesto por Rossi, para el viaje de la vacuna, la cartera que él conduce “pone a disposición todos los medios aéreos y terrestres para que la vacuna llegue en el menor tiempo posible a los distintos lugares de la Argentina”.

ADEMÁS:

YPF aumentó hoy los combustibles un 2,5%

Costa Salguero: dirigentes y vecinos rechazan la venta

En tanto, para el operativo de vacunación propiamente dicho, aclaró que si bien el Ministerio de Defensa estará presente, participan los gobiernos y ministerios de salud provinciales con sus respectivos servicios sanitarios.

“El aporte nuestro puede ser de diferentes maneras, con los 17 hospitales que tenemos a lo largo de la Argentina, con personal militar -médicos y enfermeros-, con las unidades militares para almacenar vacunas o insumos transitoriamente, y con una propuesta de organización del sistema de vacunación, habida cuenta de la experiencia electoral” que tiene su área en cada proceso eleccionario.

Según consideró el titular de Defensa, las vacunas deberán llegar “primero a las capitales de las provincias” y desde allí ser distribuidas.

En tanto, sobre la aplicación de las dosis afirmó que “se verá si se hace en una escuela, en los vacunatorios” o en otro lugar, aunque la utilización de los padrones electorales podrían “ordenar con muchísima efectividad y eficiencia” todo el proceso.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados