El ex embajador argentino en Siria, Roberto Ahuad, dijo ante el fiscal federal Gerardo Pollicita que el canciller del kirchnerismo se reunió con su par de Irán Alí Akbar Salehi en enero de 2011. El objetivo: negociar condiciones del memorándum por la AMIA

La reunión con Irán que el Gobierno de Cristina Kirchner siempre negó tuvo lugar en enero de 2011, de acuerdo al testimonio ante la Justicia de Roberto Ahuad, el ex embajador extraordinario y plenipotenciario en Siria que brindó detalles del encuentro entre Héctor Timerman y su par iraní Alí Akbar Salehi.

Ahuad habló ante el fiscal federal Gerardo Pollicita y contó que el encuentro se desarrolló en Aleppo y tuvo como objetivo negociar condiciones del memorándum con ese país por el atentado a la AMIA, causa que investigaba el ex fiscal Alberto Nisman.

Siempre según la declaración del ex embajador, Timerman viajó desde el sector militar del aeropuerto de Damasco en un avión privado que le envió el líder del régimen sirio Bashar al-Assad. En ese momento, Ahuad estaba de vacaciones y debió volver a Damasco cuando le informaron de la visita de Timerman a Siria.

El diario Clarín afirma que la comitiva del canciller estaba integrada además por el secretario privado Tanto Clemente y el asistente personal Alberto Mercado, y que primero Timerman se reunió con el canciller sirio Walid al-Mohalem en Damasco, con la presencia de Ahuad, pero que al día siguiente el ex funcionario viajó a otro lugar de Siria en el avión mencionado.

Por supuesto, Ahuad no viajó y contó en su declaración cómo se enteró: “A través de funcionarios sirios con quienes mantenía una excelente relación, recibí comentarios de que Timerman se había reunido con el canciller sirio y con el canciller iraní Salehi, el embajador iraní en Damasco y el presidente sirio Al Assad” en Aleppo.

Un mes después de esa reunión secreta, Timerman llamó a Ahuad para que recibiera a su secretario privado, Clement, que estaba viajando de urgencia desde Ginebra a Damasco con un sobre que debía entregar en mano al canciller sirio. Ahuad presentó a Clement al canciller sirio, quien entregó el sobre y se fue sin decir nada.

El Gobierno dijo que recién empezó a hablar con Irán en 2012 por un pedido de Irán y que las negociaciones se hicieron en Ginebra. El pacto se firmaría en 2013 en Etiopía, y dos años después la Cámara Nacional de Casación Penal lo declararía inconstitucional.

Cuando el diario Perfil reveló aquel viaje de Timerman a Damasco, el ex canciller explicó que la misma se había hecho con “el objetivo oficial de firmar un acuerdo de intercambio entre la agencia de noticias Télam y la agencia oficial siria SANA”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados