El ministro de Trabajo criticó a gremialistas, a los que acusó de seguir sintonizando en “blanco y negro”, aunque también reconoció que “muchos empiezan a entender que el mundo ha cambiado”.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sostuvo que “en muchas cosas” el sindicalismo está atrasado y que “es absolutamente innecesario y quizás también inoportuno” que los gremios realicen paros.

“Cuando veo que muchos se guían por convenios escritos en la década del 70 y que no adecuan sus convenios o formas de producción a la realidad tecnológica, del conocimiento y de los procesos productivos que tiene la Argentina hoy, sin duda hay muchos que todavía sintonizan en blanco y negro”, cuestionó el funcionario nacional.

LEA MÁS:

Por otro lado, Triaca reconoció que “muchos empiezan a entender que el mundo ha cambiado, está lleno de oportunidades, y hay que trabajar sobre ellas a través de más conocimiento, mejorar el acceso de los trabajadores, sobre todo de los más jóvenes, al ámbito del trabajo”. “Ese debate está abierto y es parte de la propuesta que le hace este Gobierno a toda la dirigencia sindical, empresaria y social”, aseguró el ministro.

Durante una entrevista que le brindó a un matutino porteño, el jefe de la cartera laboral consideró además que “con un Gobierno que tiene predisposición para la negociación, es absolutamente innecesario y quizás también inoportuno” que los sindicatos tomen medidas de fuerza como los paros.

“En un momento donde la economía y el empleo empiezan a recuperarse, hablar de paro me parece que no tiene sentido lógico. Me parece que eso lo que hace es desconectar a muchos dirigentes del vínculo con sus representados”, cuestionó.

En esta línea, Triaca defendió su gestión y resaltó que “ahora tenemos un INDEC creíble, y vemos el crecimiento del empleo, la recuperación que hubo, la baja de la inflación, más del 95% de las paritarias cerradas, y que conservan el poder adquisitivo del salario”.

“Si coincidimos (con los gremios) en esa realidad podemos construir acuerdos futuros; si la negamos se hace muy difícil y se transforma en una discusión más conflictiva, más violenta”, agregó.

Por otra parte, Triaca aseguró que “no existe ningún proyecto” de reforma laboral por parte del Ejecutivo y aclaró que “cualquier cambio que se realice será con el consenso del sector trabajador y del empresario”.

“Sí existen temas que debemos abordar y que venimos dialogando con los dirigentes de la CGT, como el blanqueo laboral, la formación profesional”, precisó.

Hijo del ex ministro de Trabajo y ex líder sindical Jorge Alberto Triaca, el actual funcionario del Gobierno de Mauricio Macri opinó que en la época de su padre había “discusiones que ya no se dan” y que “todas las fuerzas políticas hoy expresan un vínculo con la justicia social y con los ideales democráticos que antes no existían”.

“Yo nací en el sanatorio de un sindicato, la UOM. Mi vida está muy vinculada a las organizaciones sindicales, entiendo su función, y que hay momentos donde hay más dificultades y otros donde hay más oportunidades”, subrayó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados