Pese a que todavía no hay una confirmación oficial de los comicios presidenciales en Perú, el presidente Alberto Fernández felicitó este jueves al candidato Pedro Castillo, a quien presentó en su cuenta de Twitter como "presidente electo", lo que motivó una protesta por parte del gobierno peruano.
El Gobierno del Perú entregó una Nota de Protesta ala Embajadoa de la República Argentina en Lima, indicando que los resultados finales de las Elecciones Generales 2021 aún no fueron anunciados.
“Ante las expresiones del señor Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, efectuadas en la fecha, el Gobierno del Perú se ha visto en la obligación de entregar una Nota de Protesta al Embajador de la República Argentina, indicando que los resultados finales de las Elecciones Generales 2021 aún no han sido anunciados por las autoridades electorales de nuestro país”, dice el texto.
De esta manera, Fernández se enfrenta al segundo inconveniente diplomático en apenas 24 horas, luego de que su par de Brasil, Jair Bolsonaro, reaccionara al conocer la frase que pronunciara al primer mandatario argentino este miércoles, cuando dijo que "los mexicanos vienen de los indios" y "los brasileros (sic) vienen de la selva", expresión que atribuyó erróneamente al fallecido escritor Octavio Paz.
Fernández había felicitado a Pedro Castillo a través de su cuenta de Twitter. "Hoy me comuniqué con Castillo, presidente electo de Perú. Le expresé mi deseo de que unamos esfuerzos en favor de América Latina. Somos naciones profundamente hermanadas", escribió.
"Celebro que el querido pueblo peruano enfrente el futuro en democracia y con solidez institucional", agregó.
Keiko Fujimori busca anular 200.000 votos y un juez pidió su prisión preventiva
Con poco más del 99% de las mesas escrutadas, el dirigente de izquierda Pedro Castillo y candidato del partido Perú Libre se imponía por un ajustado margen con el 50,2% de los votos sobre la derechista Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, que obtenía el 49,8%.
Ante estos datos, Castillo se proclamara ganador, al mantener una ventaja de 71 mil votos sobre su rival.
En tanto, en Perú se aguarda el escrutinio definitivo mientras Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, mantiene sus denuncias de fraude y pide la nulidad de unos 200 mil votos.
Fujimori, quien va por su tercera candidatura a la presidencia de Perú, hizo las mismas denuncias cuando perdió con Pedro Kuzcynski, en 2016.
comentar