La candidata derechista Keiko Fujimori, que esta mañana recibió la noticia que la justicia pidió su prisión preventiva por la causa Odebrecht, exigió al órgano electoral de Perú que anule 200.000 votos ya convalidados en el escrutinio del balotaje presidencial del domingo pasado,
Cabe destacar que en las últimas horas se contabilizó una importante cantidad de sufragios a favor de su rival izquierdista Pedro Castillo, hasta dejar la diferencia entre ambos en un punto porcentual.
"Fuerza Popular está presentando acciones de nulidad de 802 mesas a nivel nacional" ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), anunció a última hora de ayer Fujimori en una conferencia de prensa.
"Si sumamos 802 mesas en las que se han presentado solicitudes de nulidad, que más o menos representan 200.000 votos, y le agregamos las 1.200 actas observadas, que representan 300.000 votos, aquí todavía están en juego 500.000 votos", afirmó la candidata derechista, citada por agencias de noticias y la prensa local.
Sin embargo, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas, expresó su sorpresa por la "extraordinaria" solicitud, tras recordar que en las elecciones de 2016 -en las que la propia Keiko perdió por estrecho margen con Pedro Pablo Kuczynski- "solo se presentaron cuestionamientos contra 29 mesas", lo que supone una "diferencia importante" con la situación actual, reportó la agencia de noticias Europa Press.
En un clima de tensión, Castillo y Fujimori esperan el resultado final
Paraguay: varios muertos y heridos en el derrumbe de un puente
Al respecto, el diario La República reportó hoy que "el pedido de nulidad se realiza sobre actas ya contabilizadas por los centros de cómputo de la ONPE. Es la primera vez en la historia del país en la que un candidato lleva a cabo un plan de esta naturaleza, con el fin de cambiar el resultado del proceso electoral".
En medio del proceso electoral, la hija del dictador Alberto Fujimori recibió este jueves otra mala noticia luego de que el fiscal anticorrupción solicitara la reinstauración de la prisión preventiva en su contra en el marco de la causa Lava Jato peruana.
De acuerdo al diario peruano El Comercio, el fiscal José Domingo Pérez pidió al juez Víctor Zúñiga Urday revocar la orden de comparecencia con restricciones que se dictó a favor de Fujimori para que vuelva a imponerse la prisión preventiva en su contra.
La excongresista y líder de Fuerza Popular está acusada por el presunto delito de lavado de activos en el marco de su anterior campaña electoral.
De acuerdo al pedido del fiscal, Fujimori "viene incumpliendo las reglas impuestas por una sala superior, en la resolución que dispuso su excarcelación en 2020, como la de comunicarse con testigos vinculados al caso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas 2011 y 2016", informó El Comercio.
comentar