El juez federal Ariel Lijo dispuso este jueves realizar órdenes de presentación en la Casa de Gobierno, la Cancillería y la Procuración del Tesoro de la Nación a fines de obtener los correos electrónicos emitidos por cuentas oficiales y de mensajería de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
La orden del juzgado fue a la Policía Metropolitana para que en los respectivos operativos recaben la documentación, luego que la medida de prueba fuera solicitada por el fiscal Gerardo Pollicita.
La denuncia que originó la investigación la hizo el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer sin vida en su departamento de Puerto Madero, en el complejo Le Parc.
Por otra parte, el juez pidió a la dirección de escuchas judiciales dependiente de la Corte Suprema de Justicia un entrecruzamiento de los teléfonos de todos los imputados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner.
Según las fuentes consultadas por NA, el juez pidió que la Metropolitana también recabe además de copias de los correos electrónicos enviados así como mensajes que se hayan intercambiado a través de programas de mensajería interna en los respectivos organismos.
En ese sentido, según las fuentes, la orden incluye a la ex presidenta Cristina Kirchner; al ex secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini; al ex canciller Héctor Timerman; al ex titular de la AFI, Oscar Parrilli; y demás involucrados en la causa.
Por último, el juez Lijo dispuso también levantar el secreto fiscal del supuesto espía Alan Bogado, a fin que la fiscalía pueda requerir sus declaraciones juradas y patrimoniales.