El Gobierno nacional introdujo en forma oficial un nuevo esquema simplificado para obtener las licencias para los pilotos de vuelos comerciales.

El Gobierno nacional dispuso cambios en el sistema de licencias y habilitaciones para la actividad de los pilotos de aviones comerciales. De esta forma lo dispuso a través de la Resolución 651/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A partir con lo establecido en la normativa, estas modificaciones en el sistema de licencias comenzarán a regir en 2026, con el objetivo de optimizar procesos. La medida cuenta con la firma del titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Alfredo Villabona.

ADEMAS: A pesar de la intervención del Banco Central, el dólar cerró la semana en $1.515

La medida elimina la licencia de Piloto Comercial de Primera Clase de Avión, por “carecer de equivalencia en los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional”.

Ese escalafón se lograba después de la habilitación común para comandar aeronaves de gran porte, con un requisito de 900 horas de vuelo.

image

De todos modos, quienes ya cuentan con esa licencia van a poder mantener el certificado médico aeronáutico, las atribuciones y las limitaciones vigentes.

Mientras que la resolución incorpora la figura del examinador designado por la ANAC, quien podrá realizar, en nombre de la autoridad, pruebas de pericia y verificaciones de competencia. El objetivo oficial apunta a descentralizar, agilizar y ampliar la cobertura geográfica de los exámenes.

Sturzenegger celebró los cambios

Luego de la publicación del documento, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que la norma “cambia 50 años de regulación aerocomercial, modificando integralmente el régimen de licencias y habilitaciones aeronáuticas para pilotos, escuchando, por primera vez en décadas los reclamos de la aviación general y comercial”.

ADEMÁS: La producción de acero creció 6,8%, aunque la demanda sigue débil

Además, afirmó que el esquema no pierde de vista la seguridad operacional e informó un conjunto de puntos incluidos en el cambio regulatorio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1968990086122320273&partner=&hide_thread=false

Según su detalle, de esta forma se suprime la licencia comercial de Primera Clase; se levantan limitaciones al vuelo visual nocturno; se estandariza la experiencia para acceder al nivel comercial en 200 horas; se eliminan las licencias de tipo para helicóptero liviano; se quita el foliado de vuelo obligatorio; se elimina la certificación de horas de vuelo; se suprimen readaptaciones obligatorias a los 30, 60 y 90 días según la licencia; se simplifican requisitos para habilitaciones; se unifican las licencias de aerostatos; se promueven cursos integrales e intensivos en centros de instrucción (CIAC) para la trayectoria de piloto comercial; se elimina la renovación de la licencia de instructor para quienes se mantienen en actividad; s simplifica la conversión y convalidación de licencias extranjeras; y se autoriza la utilización de simuladores de vuelo para ciertas habilitaciones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados