Como parte del debate por el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023 que se desarrolla en la Cámara de Diputados, y por el que han pasado ministros de las carteras de Economía, Trabajo, Obras Públicas, Salud y Transporte, entre otras, Marcos Makón, director General de la Oficina del Presupuesto del Congreso, no ocultó su satisfacción por el trabajo parlamentario que se realiza sobre la ley de leyes.
“Me alegro que, además de que participara el equipo económico, han pasado 9 ministros, algo que no ha sucedido nunca”, sostuvo Makón en relación a la cantidad de funcionarios que participaron del debate, algo que fue acordado por la presidenta de la HCDN, Cecilia Moreau, junto con los jefes de los bloques del oficialismo y la oposición.
“Esto sirve para que se discutan políticas y es muy importante lo que ustedes han hecho, una discusión importante sobre las políticas en base a las cuales se determina el Presupuesto, a veces solo se discute la parte financiera”, añadió el director General de la OPC.
Además de la presentación del proyecto, por parte del ministro de Economía Sergio Massa, durante las tres semanas que lleva el tratamiento en Diputados, han participado: los responsables de las carteras Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Jaime Percyck (Educación), Alexis Guerrera (Transporte), Claudio Moroni (Trabajo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sostenible), Jorge Taiana (Defensa), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología); Sonia Tarragona (jefa de Gabinete del Ministerio de Salud).
Además, los titulares Carlos Castagneto (AFIP), Fernanda Raverta (ANSES) y Guillermo Michel (Aduana); el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; los secretarios del Ministerio de Economía, Juan José Bahillo (Agricultura), José de Mendiguren (Producción), Flavia Royón (Energía), Raúl Rigo (Hacienda), Eduardo Setti (Finanzas).
Y los presidentes Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas), Martín Marinucci (Trenes Argentinos), Daniel Vispo (Trenes Argentinos Cargas), Agustín Gerez (ENARSA) y Sebastián Boneto (CAMMESA); entre otros.
comentar