Se iniciará en los próximos días en distintos centros de la ciudad. Es para que los adultos mayores controlen la aplicación del programa y aprendan a utilizar una aplicación en el celular

En el marco de un trabajo articulado entre los diferentes niveles y organismos del Estado, se lanzó en Quilmes el programa de capacitación sobre precios cuidados para adultos mayores, en un acto encabezado por la intendenta quilmeña Mayra Mendoza, el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Comercio Interior, Georgina Pessagno.

Al respecto, la jefa comunal explicó que "lo que estamos planteando es que todos suscribamos a este necesario compromiso ciudadano para contribuir a la efectiva implementación del programa Precios Cuidados. Tenemos que ayudarnos entre todos para poner un parate al aumento de precios, precios que lamentablemente hacen que algunos tengan rentabilidades extraordinarias y otros se queden sin comer".

"Nuestro adultos mayores merecen un Estado que garantice su bienestar y desde el Municipio de Quilmes nos comprometimos a trabajar para ellos", remarcó.

Asimismo, recordó que "apenas se puso en marcha el programa, salimos los propios funcionarios, quienes tenemos la mayor responsabilidad, a controlar los precios y hoy necesitamos que se sume toda la ciudadanía, por eso impulsamos esta capacitación".

"Un tema central"

Por su parte, Santiago Fraschina se refirió al proceso de reconstrucción del sistema previsional, que fue "destruido por el macrismo" y lo enlazó con la política de Precios Cuidados: "Si en este contexto de cuatro años de desfinanciamiento, hacemos un esfuerzo, de aumentar las jubilaciones, pero después los supermercados aumentan los precios, sirve poco y nada, y por eso nos parece central empezar a trabajar codo a codo para se vuelva efectiva la política de Precios Cuidados. Por ahora es una canasta de 300 productos, es una política de referencia y es esencial para empezar a contener los precios en el rubro de alimentos y bebidas".

En tanto, Georgina Pessagno explicó que la iniciativa de capacitación local se enmarca en el convenio firmado a principios de mes entre el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, que tiene como objetivo que los jubilados en todo el país colaboren en detectar incumplimientos al programa en los puntos de venta adheridos.

Las capacitaciones comenzará en los próximos días en distintos centros de jubilados de la ciudad para que los adultos mayores puedan verificar la implementación del programa y aprender a usar la aplicación en el celular que permite escanear los productos, corroborar precios y avisar faltantes en las góndolas.

El encuentro se realizó en la Casa de la Cultura y contó con una gran concurrencia de público. Asistieron representantes de los centros de jubilados Primavera, La Fuente del Deseo, Esperanza de La Florida, 14 de Agosto, Barrio Monteverde, Sueños Compartidos, El Triunfo, Fuerza para Vivir, Los Positivos, Vivir con Fe, Crecer Juntos Solano, Sociedad de Fomento Loma Verde, Esperanza de Vida, La Primavera de los Abuelos, Santa María del Buen Camino, Reencuentro Familiar, Volver a Vivir, Renacer en el Encuentro, Juan Manuel de Rosas, Virginia, Crecer Juntos y Ruedas de la Amistad, además de otras organizaciones como el Colectivo de Jubilados Nuestros Derechos y la Cámara de Comercio.

ADEMÁS:

Un mural que representa a todo el Distrito

Golpean salvajemente a un anciano de 87 años y le orinan el colchón

Edesur le cortó la luz la ex papelera Ansabo de Villa La Florida

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados