Una de las sorpresas de las elecciones primarias la dio Javier Milei al imponerse en la provincia de Córdoba. Juan Schiaretti, gobernador de la provincia y precandidato a presidente, felicitó al político libertario por el triunfo y destacó que fue la voluntad de "la sociedad cordobesa".
“No hay dudas que en Córdoba quien obtuvo mayor cantidad de votos es quien consiguió expresar mejor la situación de bronca que existe en la sociedad cordobesa con cómo está manejada la nación. Y eso expresó quien salió más votado en la provincia, que fue Javier Milei. Esta es la realidad y las cosas hay que decirlas como son”, expresó tajantemente Schiaretti.
Luego, el líder de Hacemos por Nuestro País resaltó que “nosotros conseguimos como fuerza política superar a los dos espacios que expresan la grieta”, en referencia a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, y puntualizó en que "el kirchnerismo no llega ni al 10% en la provincia".
En la misma línea, afirmó: “Como fuerza política del interior, como coalición que expresa la cultura de la producción y el trabajo, que expresa a los que se levantan todos los días para ir a trabajar, que expresa, además, el federalismo, que expresa, también, la necesidad de que el país tenga gestión, de tener un país normal, fue apoyada por los cordobeses y estamos en carrera hacia la presidencia”.
Para Schiaretti, el pueblo cordobés "no quiere saber nada con el autoritarismo, no quiere saber nada con el feudalismo ni quiere saber nada con la grieta” y por eso reiteró que su fórmula, junto a Florencio Randazzo, “es el modelo del respeto a las instituciones, el modelo a la libertad de prensa, el modelo a los pensamientos diferentes, el modelo que nunca espía a nadie y nunca persigue a nadie; el modelo que hace federalismo en serio”.
Y para cerrar, el gobernador aseguró que ese modelo, plasmado durante su gestión -la cual seguirá con Martín Llaryora-, tiene “equilibrio fiscal desde hace muchísimos años” y que eso “les da certezas a la familia y a los emprendedores”.
comentar